Aprender de pequeñitos --- 24.02.2010 Los niños aprenden muy deprisa y debido a su curiosidad natural aprenden sin darse cuenta. Esto no es nada nuevo, se sabe desde hace mucho tiempo. Es un hecho que simplemente llama la atención. Mucho mejor que yo lo dijo ya en su tiempo Nicolás Fernández de Moratín en su famoso "Saber sin estudiar":
Admiróse un portugués de ver que en su tierna infancia todos los niños en Francia supiesen hablar francés. «Arte diabólica es», dijo, torciendo el mostacho, «que para hablar en gabacho un fidalgo en Portugal llega a viejo y lo habla mal; y aquí lo parla un muchacho».
Todo esto me vino a la cabeza el otro día cuando pude ver esto en la calle:
Antes de salir seguramente tuvo que "taladrar" a su madre durante un buen rato y convencerla para salir a dar una vueltecita... aunque esto último es una pura especulación mia. Me baso en que era domingo y estábamos a -15ºC , por lo que no creo que a la señora le hiciera mucha ilusión salir a la calle.
Viajando en avión --- 11.01.2010 Recientemente he tenido que coger el avión. Tanto por motivos laborales como personales viajo en avión entre 6 y 10 veces al año. No es mucho, la verdad, aunque tampoco es poco. Todos sabemos que desde aquel ataque el 11 de septiembre de 2001 viajar en avión no ha sido lo mismo. Se quiso reforzar la seguridad con controles más fuertes y con las prisas (sin ser malpensado) se añadieron nuevas y absurdasreglas sobre lo que podía y no podía entrar en cabina.
...todas estas tonterías del modelo de seguridad que buscaaparentar y no solucionar las acaban pagando justos por pecadores.. Menudo espectáculo es ahora pasar por los controles: tirar el agua, descalzarse, sacar el ordenador, vaciar la mochila, cacheo de seguridad... todo depende del humor del segurata de turno.
Este numerito se vuelve especialmente tenso y pesado si la persona va acompañada de niños pequeños o es un anciano o si se está enfermo. Todas las medicinas y potitos son automáticamente sospechosos contenedores de explosivos. ¡Qué histeria más desmedida e improductiva!
Esto de la seguridad es la gran y perfecta excusa para cualquier cosa. Esto, queridos lectores, SÍ es terrorismo. Lástima que la Unión Europea imite a los EEUU en estos menesteres. Lástima también que Noruega se fije en esas estúpidas y molestas normas de seguridad de la Unión Europea.
Jule- Productos navideños --- 29.11.2009 Es más que obvio que nos estamos acercando al denominado juletid (época navideña). Hace ya algún tiempo que es posible comprar julekaker (galletas navideñas) en el supermercado. En realidad lo típico es hacerlas uno mismo. La tradición manda que se usen siete distintos moldes para las galletas y así obtener suerte al año siguiente. Para que os hagáis una idea, una julekake es una de esas galletas hechas a base de algo de azúcar y mucha mucha canela. Hay que tener un poco de cuidado porque son algo adictivas: es normal terminarse el paquete a los 20 minutos de haberlo abierto. Yo el año pasado me comí 3 paquetes en 2 días. Este año todavía no las he probado, pero todo se andará. Si queréis practicar el noruego y os gusta la cocina no dejéis de mirar esta web de recetas. Cuando uno sale a una cervecería ya le ofrecen la típica juleøl (cerveza navideña, algo más oscura y fuerte que la cerveza "normal"). Es común que haya competiciones entre pueblos de una kommune para ver quién hace la mejor cerveza navideña. Es necesario, por supuesto, organizar alguna clase de evento para saborear las cervezas candidatas y decidirse. Yo creo que este es el tipo de competición en lo que lo importante es, claramente, participar. Supongo que a nadie le sorprenderá que esto sea una tradición heredada de los vikingos. A los niños no se les permite beber cerveza. Por eso tienen julebrus en lugar de brus. Brus es el término que se usa para describir cualquier bebida con burbujitas. Se podría por tanto traducir como "refresco navideño". Al comenzar el adviento los niños reciben un julekalender (calendario de adviento) para contar el tiempo que falta para la Navidad.