Un descuido --- 15.06.2010 Sorprende mucho a los turistas de zonas cálidas el uso de tierra y hierba en los tejados de algunas casas. Aunque también sirve como ornamento, la primera función de este tipo de cubierta es aislar tanto del agua y la nieve como del frío que pudiera colarse por algún recoveco. Pero un tejado "verde" requiere cierto mantenimiento ocasional. Y si uno no pasa por su cabaña de vez en cuando o se olvida de "cortar la hierba"... En fin, pasa lo que pasa:
Yo no se vosotros, pero yo pienso pasar el cortacésped este fin de semana sin falta.
Y sigue --- 18.04.2010 Como ya comenté en el último artículo, la consecuencia más inmediata en nuestra vida cotidiana ha sido cerrar el espacio aereo. En estos momentos diferentes naciones de la Uníon Europea se han visto obligadas a cerrar sus espacios aereos por culpa de la nube. Se estima en 17.000 el número de vuelos cancelados. Yo me he quedado sin recibir una visita de España, un compañero de trabajo que se ha quedado "atrapado" en Suiza... y así miles de personas más que se han quedado en tierra por culpa de la nube de ceniza volcánica. Los de la publicación Pondus se han tomado el asunto con humor y publicaban esto el otro día:
"¡Deja 30 millardos de euros en el cubo de la basura de la embajada islandesa esta noche y apagaremos el volcán! ¡No llames a la policía!"
Las pérdidas de vuelos no sólo han afectado a los simples mortales. El actor John Cleese, por ejemplo, se encontraba de gira por Oslo representando su espectáculo "Paying my ex-wife, year two" (Pagando a mi ex-mujer, segundo año) y no pudo tomar el avión a Bruselas. En su lugar, viendo que no quedaban plazas libres ni en autobuses ni trenes decidió coger un taxi. La broma le ha costado 30.000 NOK, unos 3.800 euros al cambio del día. El rey Harald tampoco pudo volar a Copenhage para asistir al cumpleaños de la reina Margrethe. También tuvo que desplazarse en coche, aunque en lugar de coger un taxi cogió su propio coche.
Parece ser que el espacio aereo se ha abierto de nuevo hoy (domingo 18). Si se cumplen las predicciones que dicen que la nube volverá el lunes, lógicamente lo volverán a cerrar. La empresa Norwegian puso autobuses a disposición de sus clientes. Si bien esto no sirve de mucho para los pasajeros de travesías internacionales, si que puede haber sido útil para volver a casa a todas esas personas que viajan a otras ciudades por motivos de trabajo. Aún así se estima que Norwegian pierde (y/o deja de ganar) unos 23 millones de coronas al día. La Asociación Internacional de Líneas Aereas (IATA) estima las pérdidas 200 millones de dólares al día.
La vuelta --- 08.04.2010 Ya se han acabado las vacaciones de pascua y toca volver al cole/trabajo. El cambio es del todo radical. Yo salí de vacaciones el día 1 de abril, cuando gran parte de los habitantes ya se habían marchado. La ciudad, como el año pasado, estaba desierta. Esta vez, sin embargo, daba miedo porque estaba cubierta por niebla. Este año he vuelto a las cumbres de Kvitfjell siguiendo la tradición de ir a esquiar. Que conste que yo salgo a esquiar regularmente, ¿eh? Esto lo digo porque muchos noruegos únicamente salen a esquiar en pascua.
El buen tiempo no ha sido la tónica en Oppland, aunque los dos últimos días fueron geniales ya que hubo mucho SOL, poco viento y casi nadie en las pistas. La nieve estaba también "en su punto". Este año he probado hacer una carrera "de banderitas", pero sólo con la base de "las banderitas":
Un equipo infantil había pasado la mañana entrenando y antes de que las retiraran por completo pude colarme y probar. La nieve estaba tan "gastada" en algunas partes que en realidad ya era hielo, por eso resbalo y me salgo un poco del circuito al principio del video. El año que viene espero poder tener toda la banderita, no solo la base.