Lo estamos perdiendo --- 11.11.2010
La Tierra está cambiando y en algunos sitios las consecuencias son ya visibles. El glaciar de Briksdalen,por ejemplo, es uno de esos sitios. Desde principios de siglo XXI se sabía que tanto este como otros glaciares se encontraban en proceso recesión. Lo que los investigadores no podían imaginarse era el ritmo tan acelerado del proceso. En apenas 5 años el glaciar ha retrocedido más de 200 metros. Yo tuve el privilegio de visitar el glaciar en verano de 2006. Evidentemente me quedé perplejo al ver tanto hielo.

Glaciar de Briksdalen, verano de 2006

Ahora, sin embargo, da penita verlo...

Glaciar de Briksdal, verano de 2010. Foto del usuario daikrieg, Flickr
 Foto del usuario daikrieg, Flickr

Los glaciólogos de la universidad de Bergen calculan que el glaciar no se encontraba tan reducido desde el siglo XIII. ¡Mucho ha nevado desde entonces! Briksdalen depende en gran medida de las precipitaciones directas en forma de nieve y en los últimos años ha llovido más que nevado en esta región, por lo que su tamaño se ha reducido drásticamente. Briksdalen no es un glaciar en sí mismo, sino que es un brazo de Jostedalsbreen, el más extenso de los glaciares de Europa continental con sus aproximadamente 480 km^2.

Subir


Cambio de hora y cambio de ruedas --- 02.11.2010
Todos los años ocurre lo mismo. Se ajusta la hora al horario de verano o al horario de invierno. Este ajuste de hora marca también para muchos la época ideal para ajustar las ruedas del coche a las condiciones venideras. Basicamente existen tres juegos de ruedas, el juego de invierno o vinterdekk, el juego de verano o sommerdekk y las ruedas con pinchos o piggdekk. Obviamente cada juego está especializado para las condiciones de la estación (0:58):



En mi segunda excursión a Besseggen hubo una nevada sorpresa y tuve que conducir usando el juego de verano. Ver cómo el coche deja de responder y no reacciona "como debe" a las órdenes que se le dan es algo increiblemente frustrante.



Cuándo hay que cambiar las ruedas
no es una pregunta fácil de responder. El problema yace en que la naturaleza no se ajusta como quisiéramos a nuestro calendario de estaciones. No es extraño que en época de entretiempo caiga una nevada sorpresa y pille a mucha gente con el juego de ruedas equivocado, provocando el caos en la circulación. Eso es lo que ocurrió la semana pasada en medio país.
...si todavía no habéis cambiado el juego de ruedas... ¡ya va siendo hora!

Subir


Recogiendo setas --- 27.10.2010
Así como el final del verano es la época adecuada para recoger bayas, la mitad del otoño es la época propicia para recoger setas. "Final del verano" y "mitad del otoño" son términos relativos, claro. En Troms y Finnmark han entrado ya en el invierno.

Otonyo en Oslo

Existen dos especies de setas -pertenencen a la misma familia- que absolutamente todo noruego sabe distinguir. Me refiero, por supuesto, a la Cantharellus cibarius y a la Cantharellus tubaeformis, kantarell y traktkantarell, respectivamente. En español las llamamos rebozuelos.

Traktkantarell

Para hacer la recogida más interesante, no podía faltar una seta muy parecida a la kantarell, pero no comestible. Hablo de Hygrophoropsis aurantiaca - falsk kantarell (falso rebozuelo). Esta seta no es venenosa, pero (dicen) que no está buena.

falsk kantarell

Como es lógico a los principiantes no asalta la duda "¿cómo distinguirlas?". Con las kantarell no habrá ningún problema, tienen una forma y color muy característicos, además crecen en grupos. Se dice que cuando se encuentra una, se encuentran muchas. El falso rebozuelo crece solo. El sombrero del rebozuelo suele tener un agujerito (tiene forma como de cráter), mientras que el falso rebozuelo recuerda a un queso de tetilla . La característica más importante que los hace inconfundibles está debajo del sombrero:

Izquierda, falsk kantarell. Derecha, traktkantarell

En la foto superior, en la izquierda se encuentra el falso rebozuelo. Se aprecia como debajo del sombrero hay láminas. A la derecha se encuentra la traktkantarell,  que tiene ramificaciones bajo el sombrero en lugar de láminas.

Después de la sesión de recolección, llega la sesión de selección y limpieza. Como ya he dicho los rebozuelos suelen tener "un cráter" en el sombrero, que es el refugio ideal para larvas de bichos, gusanitos, ciempiés... Quitarlos o no ya depende del gusto del consumidor :-P  Una vez listas para consumir... pues eso ¡¡al ataque!!

hmmm... ¡setas!

En Noruega hay setas de todos los tipos, desde las sabrosamente comestibles hasta las mortales con horripilante sufrimiento. Se puede pasar una tarde entretenida con las setas, pero también puede ocurrir una desgracia si se coge la seta equivocada. Que nadie se crea un experto por haber leído este comentario. Es muy recomendable ir con alguien con experiencia, siempre se aprende algo interesante y a los interesados en la micología les suele gustar la compañía en sus excursiones.

Subir