Un acontecimiento histórico --- 02.10.2010
Como sabéis, están disponibles en esta web mis apuntes de gramática noruega. Fue un trabajo complicado (buscar, preguntar, redactar...) y me alegro de que mi pequeña contribución os haya servido a tantos de vosotros. No obstante es una obra incompleta. Creo que está bien como introducción, para hacerse una idea, pero para profundizar hace falta que alguien escriba un texto más completo.

Hacía falta una alineación planetaria para que algún valiente se atreviera con esta ardua empresa... ¡¡y esto es exáctamente lo que ha sucedido!!

Primera gramatica noruega en espanyolAlguien se ha tomado la molestia de investigar sobre el idioma noruego (tanto bokmål como nynorsk), de recopilar montones de reglas con sus muchas excepciones y de poner orden en todo ese caos produciendo un libro de gramática claro, conciso y correcto Y en español. Libros de gramática noruega hay para todos los gusto, pero ahora hay UNO en español.
El esforzado artífice no es ningún aficionado. Su nombre es Mariano González Campo, licenciado en Filosofía Pura por la Universidad de Murcia, B.Ph.Isl. en Filología Islandesa por la Universidad de Islandia y titulado en lengua y cultura feroesas por la Universidad de las Islas Feroe además de investigador de la lengua y cultura noruegas.

Puestos a criticar, yo no hubiera puesta una foto del muelle de Bergen en la portada. Es un sitio bonito, patrimonio de la humanidad... pero yo creo que hubiera quedado mucho más motivador poner un par de fotos de chicas noruegas, jejeje.

¡Mi enhorabuena al autor por la obra!
El libro se puede adquirir en el servicio de publicaciones de la universidad de Murcia.

Subir


Un concierto al aire libre --- 22.08.2010
El viernes la orquesta filarmónica de Oslo y su coro interpretaron detrás del ayuntamiento la maravillosa 9ª sinfonía de Beethoven, al aire libre. Bueno, los intérpretes se encontraban resguardados en una carpa que hizo bien su papel y les protegió de las 4 gotas que cayeron durante el concierto. Aquí tenéis la última parte del último movimiento de la sinfonía (el final del himno de la alegría):


¡Me encanta este final!

Subir


Subidas y bajadas --- 09.08.2010
Después de pasar la noche en Gjendebu, continuamos nuestro camino. Íbamos por un  bonito camino bordeando el lago, agua a la derecha y bosque a la izquierda. En unos 20 minutos esta parte termina y empieza la siguiente.
Gjende
El tramo de camino que íbamos a comenzar recibe el nombre de Bukkelægret y es, sin lugar a duda uno de los más empinados -y peligrosos- del viaje. En apenas 500 metros de recorrido el excursionista debe ascender casi 500 metros. Básicamente se asciende casi un metro de altura por cada metro caminado. Podéis ver el pérfil de la etapa en este enlace.

por Bukkelægret, el tramo mas empinado

En alguna ocasión es necesario escalar una pared. Para ayudar, hay cadenas dispuestas. A pesar de la ayuda, es importante concentrarse y no bajar la guardia ya que aquí un error te puede costar la vida (apenas unos días después de nuestro paso por la zona, un hombre perdió la vida al resbalar en la zona más empinada).

Una vez superado Bukkelægret, es necesaria una pausa para recobrar el aliento y disfrutar de la maravillosa vista que tanto esfuerzo ha costado.
Vista del valle de Gjende

cataras y mas cataratasDespués del merecido descanso, a unos 1500 metros de altitud, seguimos nuestro camino. Ahora toca la parte fácil de la jornada, camino "normal" de montaña, sin demasiadas subidas ni bajadas. Al sur, se encuentra siempre el lago de Gjede, con sus imponentes 18 km de longitud. En todo momento son visibles los picos nevados de las montañas, los glaciares descongelándose y los largos torrentes y cataratas que este deshielo provoca. En función del viento los saltos de agua se escucharán más o menos. En algunos momentos, simplemente, no se escuchada nada. Sólo el silencio.

El descenso comienza cuando se han recorrido 2/3 de la etapa. Un pliege en la tierra con perfil caprichoso forma la pequeña cordillera en cuyos pies se encuentra la cabaña de Memurubu.

Hay que seguir por la cima para llegar al final

El tramo final de descenso es también muy pronunciado, aunque no tan exagerado como Bukkelægret. Aún así, está claro que la etapa del día ha torturado nuestras rodillas, aunque ha recompensado a los ojos con exquisitas vistas y al espíritu con calma y paz. Si el viajero es capaz de llegar a Memurubu antes de las 19:00h, su estómago también se verá recompensado con algún típico plato autóctono.

Subir