¿Y el título tan raro? Bueno, como todo evento que se precie hay una historia detrás. El resumen es más o menos este: En el siglo XIII Noruega se encontraba envuelta en una guerra civil, para variar. Existían dos facciones enemigas que luchaban por controlar la totalidad del país. Un facción eran los Bagler, que dominaban la parte este y sureste del país. La otra facción eran los Birkebeiner (nombre despectivo que usaban los Bagler para referirse a sus enemigos. Se ve que el nombre les gustó). Como venía siendo costumbre, cada vez que un rey moría o era asesinado comenzaba inmediatamente una guerra de sucesión entre sus hijos, legítimos o no, y las facciones enemigas. El lider de los Birkebeiner, el rey Haakon III murió sin descendencia aparente y los Bagler aprovecharon la situación y comenzaron a aventajar a sus enemigos política- y territorialmente. Fue entonces cuando una chica llamada Inga de Vateig anunció que era la madre del hijo del difunto rey, situación que ponía en entredicho la soberanía de los Bagler. Inga tuvo la mala suerte de dar a luz a su hijo en pleno territorio enemigo. Además cometió la imprudencia de anunciar la identidad del bebé a los cuatro vientos, así que los Bagler no se lo pensaron dos veces y comenzaron la búsqueda y captura del niño para deshacerse de él. Los Birkebeiner enviaron una expedición a rescatar al niño. De aquella expedición únicamente sobrevivieron dos guerreros, pero pudieron cumplir su objetivo y el niño se convirtió en Haakon IV, pero eso es otra historia... que, por supuesto, contaré otro día :-) Para conmemorar aquel rescate se realiza esta prueba de esquí, los rescatadores fueron esquiando, y todos los concursantes llevan una mochila de unos 3,5kg que representa el peso del bebe. Hay más videos en la web oficial del evento. Supongo que es fácil intuir en qué se inpiró el que diseñó el escudo de armas de Lillehammer.
La web del tiempo --- 02.02.2009 En comentarios anteriores he escrito sobre eclipsesde SOL y de Luna, días sin noches, nubes iridiscentes, niebla y heladas, noches con poco día, grandes nevadas, tormentas estivales, espectaculares puestasde SOL, y demás fenoménos meteorológicos y astronómicos (¡Y los que me quedan por contar!). Tengo que admitir que he tenido bastante suerte porque 2008 ha sido un año bastante completito en este sentido. No sólo eso, estos fenómenos han sido lo suficientemente significativos como para que alguien más hablara de ellos resolviéndome alguna vez más de una duda. Mi interés por la meteorología podría haberse quedado en un simple "Ohhhh ¡qué bonito/interesante/raro!" pero ha ido más allá. Satisfacer al niño grande y peludo que soy (bueno, no tan grande) no siempre es fácil, pero ellos han sabido hacerlo. Tienen información sobre todo, al alcance de todos de forma gratuita y lo que es más importante expresado de una forma clara, simple y correcta. Me refiero, por supuesto, al equipo del instituto meteorológico noruego junto con NRK y a su fabulosa página web yr.no , la mejor y más completa página sobre meteorología que he visto. Hay información sobre los rayos UV, imágenes de radar y de satélite, el tiempo en el mar, niveles de polen, calidad del aire, estado de los centros de esquí. También disponen de enlaces con información sobre inundaciones y avalanchas. Todo esto ordenado por kommune, zonas (norte, sur..) y continentes. Añadiré que la información se encuentra tanto en bokmål como en nynorsk y en inglés. La web no lleva en Noruega mucho mástiempo que yo y durante este tiempo he tenido el privilegio de ir viéndola crecer. No puedo más que recomendárosla para matar dos pájaros de un tiro, ampliar vuestros conocimientos de noruego mientras ampliais vuestros conocimientos sobre algo que tendemos a banalizar en nuestra vida diaria: el tiempo.
Adviento --- 03.12.2008 El domingo pasado dio comienzo el periodo de Adviento, ese periodo de preparación antes del nacimiento del niño Jesús. Es el momento en el que "oficialmente" comienzan los preparativos de la Navidad. Está claro que cada año empiezan antes, tanto en España como en Noruega. A mi ya me llegó en octubre una carta de una casa aseguradora con una postal navideña diciendo "sea el primero en felicitar a los amigos". Por no saber esperar han perdido un posible cliente. Ahora toca la época de los villancicos, las galletas y los mercaditos navideños. El otro día pasé por delante del ayuntamiento de Oslo, justo al lado de Aker brygge, y vi que ya está montado el mercadito de Navidad. Es época también de patinar sobre hielo. En la plaza de Wergeland lo que antes era una fuente ahora se ha convertido en una pista de patinaje muy muy céntrica. Miles de tenues lucecitas invaden la ciudad dándole alegría durante las largas noches de diciembre. También empiezan a aparecer ábetos por aquí y por allá... y es que Oslo se viste poquito a poco "de Navidad".