La web del tiempo --- 02.02.2009En comentarios anteriores he escrito sobre
eclipses de SOL y
de Luna,
días sin noches,
nubes iridiscentes,
niebla y heladas,
noches con poco día,
grandes nevadas,
tormentas estivales, espectaculares
puestas de SOL, y demás
fenoménos meteorológicos y astronómicos (¡Y los que me quedan por contar!). Tengo que admitir que he tenido bastante suerte porque 2008 ha sido un año bastante completito en este sentido. No sólo eso, estos fenómenos han sido lo suficientemente significativos como para que
alguien más hablara de ellos resolviéndome alguna vez más de una duda. Mi interés por la meteorología podría haberse quedado en un simple "Ohhhh ¡qué bonito/interesante/raro!" pero ha ido más allá. Satisfacer al niño grande y peludo que soy (bueno, no tan grande) no siempre es fácil, pero
ellos han sabido hacerlo. Tienen información sobre todo, al alcance de todos de forma gratuita y lo que es más importante expresado de una forma clara, simple y correcta. Me refiero, por supuesto, al equipo del
instituto meteorológico noruego junto con
NRK y a su fabulosa página web
yr.no , la
mejor y más completa página sobre meteorología que he visto. Hay información sobre los
rayos UV, imágenes de
radar y de
satélite, el tiempo
en el mar,
niveles de polen,
calidad del aire,
estado de los centros de esquí. También disponen de enlaces con información sobre
inundaciones y
avalanchas. Todo esto ordenado por
kommune, zonas (norte, sur..) y continentes. Añadiré que la información se encuentra tanto en bokmål como en nynorsk y en inglés. La web no lleva en Noruega
mucho más tiempo que yo y durante este tiempo he tenido el privilegio de ir viéndola crecer. No puedo más que recomendárosla para matar dos pájaros de un tiro, ampliar vuestros conocimientos de noruego mientras ampliais vuestros conocimientos sobre algo que tendemos a banalizar en nuestra vida diaria:
el tiempo.
Subir