Dyne --- 08.09.2011
El que uso yoHace años -cuando yo era pequeño- era algo completamente desconocido en países "cálidos". Sin embargo, poco a poco fue ganándose un lugar en la casa y a día de hoy el dyne es un elemento cotidiano en muchos hogares españoles. Pero... ¿Qué es un dyne?

Dyne es la palabra que se usa en Escandinavia para lo que en el sur hemos decidido llamar "edredón nórdico".
La palabra desciende etimológicamente del nórdico antiguo (dúna) y viene a significar algo como "seda" o "pelusa".


Si tuviera que elegir alguna palabra para describir a los nórdicos (y esta palabra no pudiera ser "desordenados"... de esto ya hablaré en otra ocasión) creo que me quedaría con "prácticos". Es gente práctica, van directos al meollo de la cuestión y en elementos del día a día como el dyne se puede apreciar con claridad.

Dyne empaquetado y dyne en accion sobre mi cama

El dyne se ensucia poco porque se envuelve en una especie de sábana, que es fácil de lavar (el dyne también se puede lavar, ¿eh?). Es muy calentito. En realidad es tan calentito como el cuerpo que haya debajo porque funciona como aislante. Precisamente por eso, rara vez produce sensación de calor. Hacer la cama con el dyne es más que fácil... aunque tengo que reconocer que aún así hay días en los que la perrería puede con un servidor y la cama se queda sin hacer :-S

Subir


Romería... ¡vikinga! --- 29.08.2011
No hace falta viajar a Noruega para disfrutar a lo vikingo (o sea, fiesta) . En Catoira, un pequeño pueblecito de la provincia de Pontevedra, tienen la costumbre de celebrar desde principios de los años 60 lo que ellos llaman una romería vikinga. El concepto, un poco extraño en sí mismo, encierra un divertido desembarco de drakkars, mejillonada y mercadito medieval.



Una cosa está clara: se lo pasaron muy bien :-) Y a mi me viene de perlas como introducción al siguiente punto.

Está claro que lo primero que nos viene a la mente al pensar en los vikingos son los cascos con cuernos. Se ha convertido en un icono identificativo... y eso que los vikingos NO llevaban cuernos en los cascos. Ni una sola evidencia arqueológica ha sido encontrada al respecto.
Desconcertante, ¿verdad?

Subir


Un malentendido --- 20.08.2011
En la calle Pilestredet hay un restaurante con un nombre de lo más peculiar. Se trata de un malentendido -está claro- como el que ya vimos hace un par de años. Pero no por eso deja de ser gracioso:

sushi japones


Subir