El final del verano --- 09.08.2011 Se podría decir que ya ha terminado el verano. El lunes que viene comienza el curso escolar, aunque muchos niños van ya al colegio y dedican el día a jugar en las actividades organizadas por SFO, la asociación escolar que se encarga de la atención de los niños antes y después del tiempo escolar mientras los padres están trabajando.
Este verano ha sido "muy nórdico" meteorológicamente hablando. El término "verano nórdico" o nordisk sommer es un eufemismo que significa "verano malo, feo, gris y lluvioso". Lloviendo comenzó y lloviendo ha terminado. La lluvia ha dificultado las tareas de algunos profesionales, como obreros y pintores. Estos últimos afirman que de los 90 días que tiene el verano, ha sido imposible trabajar adecuadamente en 60 debido al tiempo. En Bergen ha habido 55 días lluviosos de un periodo de 74. El resto han sido grises, marcando un nuevo record de... nordisk sommer. En Oslo también hemos estado serviditos. Los ganadores este año han sido los del norte de verdad. En Bodø, Lofoten, Tromsø, Alta... ha lucido el SOL y ha dado calor. Yo siempre lo digo, nada como irse al norte para disfrutar del SOL.
La verdad es que la lluvia constante en plan calabobo es un engorro. Lo divertido es el chaparrón, la lluvia rápida y juguetona que cae y sorprende a todos. Algo como lo que hemos tenido hoy:
SOL, lluvia sin nubes, lluvia con nubes, un refrescante granizo y unos rayos con sus truenos para alegrar la fiesta. Los del Øya festival deben estar al borde de un ataque de nervios :-)
Eso sí, no ha hecho nada de frío. Esto lo digo porque ayer vi a una pareja de españoles por la calle ¡¡con chaquetas de esquiar!!
Con nombres y apellidos --- 30.07.2011 77 son las víctimas del crimen de la semana pasada. Algo que ha calado muy hondo es que en este caso "77" no es un número anónimo, sino personas. Gente corriente que iba a trabajar, al colegio, al bosque, cine, etc. Gente con padres, hermanos, hijos... Gente muy cercana, ya que al provenir de todo el país todo el mundo conoce a algún familiar o amigo de las víctimas. Yo mismo estoy relacionado con 3 de los jóvenes por otras amistades. Uno se salvó escondido en el acantilado de la isla, las otras dos siguen desaparecidas sin que se sepa nada de ellas desde el viernes pasado. Fotos de NRK
Calor humano --- 26.07.2011 Esta tarde las calles están llenas de amor. Hemos elegido responder a crueldad con proximidad. Hemos elegido responder al odio con solidaridad. Hemos elegido mostrar lo que representamos. Noruega es un país en luto. Pensamos en todos aquellos que han sufrido un pérdida. Que echan de menos.
En todos los que hicieron un acto heroico al salvar vidas y restablecer nuestra seguridad. Y en nuestros líderes que han sido puestos ante duras pruebas estos días pasados. Todos aquellos que estaban en Utøya y el barrio gubernamental fueron blancos del terror, pero esto es algo que nos afecta a todos.
Claramente y horriblemente hemos podido ver cuán grandes pueden ser las consecuencias de los actos de un solo hombre. Esto muestra a la vez que la actitud que cada uno toma es importante, sobre qué elegimos construir nuestra vida. Y cómo elegimos lo mejor para la sociedad en la que vivimos.
Después del 22 de julio ya no podemos permitirnos pensar que nuestras opiniones y acciones no son importantes. Tenemos que vivir cada día dispuestos a luchar por la sociedad abierta que tanto nos gusta.
Queridos jóvenes: Vosotros sóis nuestro correctivo, nuestra valentía y nuestra esperanza. Sóis vosotros los que debéis dar forma y definir qué Noruega tendremos en los años venideros. Cada uno de vosotros es indispensable. Pero hemos perdido a muchos.
Esa Noruega que queremos tener no hay nadie que nos la pueda quitar. Esta tarde las calles están llenas de amor. Estamos delante de una elección. Lo que ha ocurrido no puede ser deshecho. Pero podemos decidir cómo esto nos afectará como sociedad y como personas.
Podemos elegir que nadie tenga que estar solo. Podemos elegir estar todos juntos. Ahora está en manos de todos nosotros. Está en tus manos, está en las mias. Juntos tenemos un trabajo por hacer. Es un trabajo que se debe hacer en la mesa de casa, en la cafetería, en la vida laboral y en el voluntariado, por hombres y mujeres, en los pueblos y en la ciudad.
Queremos una Noruega donde vivir juntos en comunidad con libertad para opinar y para expresarnos donde vemos las diferencias como oportunidades, donde la libertad es más fuerte que el miedo. Esta tarde las calles están llenas de amor.
Discurso del príncipe heredero Haakon Magnus de Noruega ante 150.000 personas en el centro Nobel de la paz, detrás del ayuntamiento de Oslo.