Fauna casera --- 13.11.2007
Como ya comenté en este artículo, "el otro día" fue día de limpieza general en casa. También dije que tiramos a ciertos "inquilinos" de casa... al jardín. Pues bien, hoy les voy a dedicar a dichas inquilinas, Brunilda y Freya, este comentario.

Presentaré pues a la primera protagonista de la historia:
Brunilda: la aranya que vivía en casaSiempre digo y no me cansaré de decir que tener arañas en casa es bueno. Son bichos limpios, no suelen tener parásitos y además se comen a los posibles mosquitos que puedan entrar en casa por alguna ventana. El problema está cuando las arañas empiezan a crecer, quieren más independencia, cogen más trozo de armario y encima ponen la tele alta mientras yo estoy duermiendo la siesta :-P
En la foto aparece Brunilda en su nuevo habitat: la puerta de casa. El problema de Brunilda era que quería más sitio en el armario del cuarto trastero... y ya está el espacio del trastero lo bastante ajustado como para que nadie se amplie "la casa". Entonces empezó a dar paseos por la casa. Y claro, las visitas se asuntan. Alguna vez la he tenido que salvar de ser pisada. Se que ella estaba en la casa antes que yo, pero en esas condiciones no podía quedarse. Igual en verano dejo que entre otra vez.

Después de Brunilda le tocó el turno a Freya. A diferencia de Brunilda, Freya NO pasa desapercibida. Brunilda mide unos tres centímetros y si nadie se entera de que está ahí ni gritan ni nada. Freya... Freya... Freya es grande:
Freya, mi otra arañaEs más callada que Brunilda, pero es que se la ve a kilómetros. Freya vivía en la entrada, en la pared donde se apoya la bicicleta. Sacar la bici implicaba tener que romper parte de la tela. Ignoro cómo llegó Freya a casa, ya que no estaba cuando entré yo. Como decía, Freya usaba parte de la bici como sistema de sujeción de la tela y yo no estaba de acuerdo. Al final convinimos que lo mejor era que se independizara, que fuera a ver "otros mundos".

Freya estuvo fuera dos semanas, ni más ni menos. A las dos semanas estaba en la pared de la puerta con Brunilda como vecina. Un muy buen sitio ya que sobre la puerta hay una lamparita de luz para poder ver de noche y esa lamparita atrae a innumerables bichos que son la alimentación de mis queridas Freya y Brunilda.
el almuerzoEl mosquito de la foto tampoco pasa desapercibido porque mide unos 5 centímetros, si bien no es de los más grandes que tenemos por la zona.
Aquí hay un montón y por eso es necesario que mis dos arañitas hagan su trabajo, para que no me entren en casa. Seguro que este suculento mosquito acaba en manos de Freya o Brunilda... ¿o acaso pensabáis que las iba a dejar morir de hambre en el jardín?

Subir


Una pequeña excursión --- 09.11.2007
El fin de semana pasado salió el Sol. El sábado estaba en casa ordenando trastos y arreglando la casa cuando decidí coger mi superbici y exhibirla ante el vecindario. Para que los niños del barrio vean quién es el que tiene la bici más chula :-)bosque de pinos
Una vez en la calle pensé dar una vuelta por "Kalvøya", una de las islitas del fiordo de Oslo. La verdad es que es un sitio precioso.ardilla ignorandome Es uno de esos lugares en los que hay de todo, desde una pequeña "playa" hasta "montaña". "La playa" son calitas con algo de arena y la "montaña" son montículos de tierra y piedras, pero con muchos árboles. Además tiene zonas con césped y porterias de fútbol. Una vez allí, aparqué la bicicleta en las instalaciones del club de piragüismo y comencé mi paseo por el paraje. Llegué a un punto solitario de la isla. Ahí estábamos, los árboles, el viento ,el mar, un par de ardillas montando jaleo y yo. Como hacía calor me quité el jersey y me puse a tomar el Sol. Sí, me puse a tomar el Sol. Por todos son conocidas esas siniestras estadísticas que muestran los suicidios en Noruega debido mayoritariamente (o eso nos cuentan a los extranjeros) a la carencia de luz, que sirve para que el cuerpo sintetice la vitamida D. Y como yo no quiero pasar a engrosar esas estadísticas, nada mejor que un bañito de Sol :-)
Fue una gozada. Pero me sorprendió una cosa. Os pongo en situación: Llego, busco una piedra en la que recostarme, me tumbo, descanso unos minutos... Todo perfecto.
¿Qué viene a molestarme?
Sí, señor. Siempre ocurre igual: una mosca. ¡¿Cómo puede ser que haya todavía moscas cuando estábamos a 7ºC ?! Además por la noche hiela y... que deberían estar en el cielo de las moscas o en el limbo de las moscas, vamos.
Pero la suerte estaba de mi parte y la osadía la pagó el asqueroso díptero con su vida. RIP.
Y pude continuar con mi "baño de Sol". Al rato, 10 ó 20 minutos, reanudé mi paseo.
bosque de abetos

Al tratarse de una isla, estaba casi convencido (quién sabe si aquí es diferente :-P) de que siguiendo su borde llegaría al punto inicial de partida y felizmente ocurrió así: llegué al aparcamiento del club de piragüismo y cogí la bicicleta. Al cruzar el puente que une la isla con "el continente" hice esta foto panorámica:
saliendo de kalvøya
porque me llamó la atención que las montañas de los extremos se pareciesen tanto.
Resulta curioso ¿no?

Subir


Pretty Woman, las dos caras de una moneda --- 05.11.2007
Hace poco se inauguró el centro comercial "Sandvika Storsenter" que presume ser el centro comercial más grande de toda escandinavia. Y la verdad es que es muy grande. Poquito a poco me he ido acostumbrando a sitios pequeñitos, tiendecitas... y de vez en cuando "Oslo City", que es el centro comercial de Oslo.  Así que esto ha sido toda una sorpresa. Y no es que no hubiera estado antes, es que más de la mitad del edificio estaba cerrado al público por lo que no llegué a hacerme una idea adecuada.
Como están promocionando el sitio, todas las tiendas se abren con tentadoras promociones y como no somos de piedra, pues fuimos a ver qué tal era el sitio. Me agradó ver que había "ambientillo". Mucha gente, música de fondo, gente hablando... vamos, lo que es un centro comercial decente. Lo que más me gustó fue la pista de patinaje sobre hielo que hay en edificio y lo que menos fue que no me dejaron patinar porque era sólo para niños :-( No, no es la hormiga atómica: Soy yo.Entramos en una tienda de deportes porque yo quería una bicicleta y acabamos en la sección de esquí. Os recuerdo que tenía los pantalones desde el verano, pero me faltaba TODO lo demás. Enganchamos al primer dependiente que se nos puso a tiro... y me dispuse a probarme cosas tal y como hizo Julia Roberts en "Pretty Woman". Primero elegí los esquíes. Y luego tuve que elegir... los esquíes. Antes de que me pilleis diré que soy (era, el dependiente fue muy amable al explicarme muchas cosas) un completo ignorante en cuanto a este deporte se refiere. Resulta que hay no uno, sino dos tipos de esquí: el esquí alpino y el esquí de fondo.
En el esquí de fondo andas y andas sobre la nieve, pero con esquíes. En el esquí alpino te tiras por la ladera de una montaña y esperas caerte lo menos posible y sin romperte nada :-P
Y tanto los esquíes como el calzado es distinto en ambas modalidades. Me he comprado los dos tipos porque es como si en España no tuvieras, no se... bañador, por ejemplo.
Después hay que comprar el calzado y probárselo y probárselo y volvérselo a probar.
¡¡ Qué complicado ha sido lo del calzado !! Que si este me aprieta, que si me está grande, que si me roza, que si me hace daño...  al final, cual cenicienta, conseguí encontrar el zapato correcto.
Luego le tocó el turno al casco y a las gafas... que estas son grandes, que si me aprietan en la nariz, que este caso es muy grande...
Y finalmente, como Richard Gere en "Pretty Woman", me tocó pasar la tarjetita por la maquinita y pagar tooodo aquello. ¿Y la bici? Para otra ocasión.
¿Cómo que para otra ocasión? ¿Qué clase de tontería es esta?
Era broma, claro que compré la bici. Aquí está:
Mi superbici

No podía irme sin la bici. Aquí es un medio de transporte muy respetado y muy utilizado. Si no tienes bici, no eres nadie.

Subir