La cabaña --- 06.10.2007
Ya he dicho que la mayoría viven en casas o adosados y me permito añadir que intentan hacerlo lo más lejos "de la civilización" posible. Les gusta la tranquilidad y el silencio, tanto que algunos incluso tienen una cabaña. Una cabaña es una casita, normalmente sin luz ni agua corriente, en medio de la nada y muchas veces construida por los mismos dueños, o sus padres, o abuelos...

la cabanya y el glaciar
Justo en el centro de la foto hay un montículo: Allí está la cabaña. Al fondo, arriba a la izquierda un glaciar.

Y es que Noruega, a pesar de ser un país muy desarrollado, todavía tiene sentimientos muy rurales. En estas cabañas pasaban los pastores la temporada estival mientras el ganado pastaba a sus anchas por la montaña.

La cabanya
La cabaña y el glaciar al fondo.

Hoy en día, sin embargo, se viaja a la cabaña para descansar y juntarse con la naturaleza en estado salvaje, ya que para llevar a la cabaña puede ser necesario andar algunas horas por la montaña o recorrer varios kilómetros en coche por cañadas y caminos de cabras.
vista desde la cabanya
3 horas de camino hasta el primer camino circulable por algún vehículo con ruedas

Recordad: sin agua corriente ni electricidad. Si alguna vez alguien os invita a pasar un fin de semana en la cabaña vais a ver lo que es vivir "en armonía con la naturaleza". Para que os hagáis una idea, a este lugar no llegaban ni ondas de radio, ni de móvil. Cobertura 0. Si os gusta la naturaleza, esto os encantará.
De todas maneras si alguna vez alguien os invita y sólo pudieráis llevaros una cosa con vosotros seguid mi consejo: Llevad papel higiénico :-D

Subir


La vivienda y el saludo --- 04.10.2007
¿Cómo se saludan los noruegos? ¿Se dan la mano como "todo el mundo"? o se dan una patada en los pendientes reales? ¿Ciudades o pueblos?
Estas preguntas son las que trataré de responder en este comentario. Empecemos por las casas. Los noruegos viven en casas independientes o adosadas. Los que viven en "la gran ciudad", léase Oslo, Bergen o Stavanger, viven en pisos cuyo edificio no suele superar las 5 alturas y no tienen ascensor. Sean de la manera que sean *todas* las viviendas tienen algo en común: un montón de zapatos al lado de la puerta. Esa es una costumbre muy arraigada en los noruegos, descalzarse a la más mínima oportunidad que tienen para ello. Pondré unos ejemplos: Llegas a casa? Te descalzas. ¿Vas a casa de alguien? Te descalzas. ¿Vas a una fiesta a casa de alguien? Te descalzas. De hecho en la oficina la gente se descalza mientras está sentada delante del ordenador. Algunos incluso se traen la sandalias de estar por casa... Bueno, creo que se ha entendido hasta donde llega esta costumbre.

Sigamos con lo de la fiesta que ilustra muy bien varios comportamientos típicos. Llegas a la casa, llamas al timbre o abres la puerta (muchas veces está abierta), entras y te descalzas y vas a saludar. ¿Cómo lo hacen?
Pues depende. Si no lo conoces o no es una persona muy cercana ("los normales") le das la mano al estilo "internacional". Si no os conoceis, lo normal es presentarse con un "Hola, yo soy...". Por otra parte si la persona a la que saludas es alguien más cercano (padres, hermanos, amigos próximos) juntais las mejillas derechas (unos dos segundos) mientras os dais la mano. Parece que se estén dando "el pésame", pero se hace así. Además cuando uno se despide tiene que dar las gracias por la velada (si has ido tu) o por la visita (si ha ido a tu casa). Aquí se da la gracias por casi todo. Incluso después de comer es importante decir "gracias por la comida" (takk for maten) para no quedar mal con el anfitrión.

Subir


Inaugurada la bitácora --- 03.10.2007
Hola a todos mis lectores. Considerad inaugurada una nueva sección en la página web. Será "el blog" o bitácora, lugar en el que escribiré sobre cosas que tengan que ver sobre Noruega o sobre España, como turismo, costumbres y folclore, cocina... y esas cosas que pensamos que son siempre iguales en todas partes, pero luego no lo son :-) Se intentará poner algún artículo en noruego o inglés de vez en cuando, pero no prometo nada, eh?

Subir