Esto es la leche --- 26.11.2007
Efectivamente, en este comentario se va a hablar sobre la leche. Leche de vaca, por concretar. Ese líquido blanco lleno de vitaminas... Bueno, aquí lo importante es que es lo que yo desayuno. Y claro hay que manejarla. ¿No sabes ponerte la leche tu solito con lo mayor que eres?- estareis pensando. Pues no. Al principio no ;-)

brick de leche

Está claro que siempre se puede coger un cuchillo o unas tijeras y hacer un agujero para beber, pero se trata de hacerlo sin herramientas y con estilo. Este sistema de apertura y cerrado de "bricks" de leche es verdaderamente ingenioso.

brick de leche brick de leche

Primero hay que separar las dos solapas que vienen marcadas con una flechita. Las otras solapas no están preparadas para ser abiertas, así que mejor ni lo intentéis. Luego se doblan las líneas que vienen marcadas por los plieges y se hace un poquito de fuerza. Poco a poco la apertura se va haciendo mayor hasta que se abre del todo... ¡ y a desayunar !

brick de leche abierto

Enhorabuena, acabas de abrir (virtualmente, eh? que no se te suba a la cabeza) tu primer "brick" de leche envasada con el sistema ingenioso. ¿Y qué tiene de ingenioso? Para empezar que se puede abrir y se puede cerrar. No necesita ninguna boquilla de plástico adicional, ni que decir tiene que todo el brick está hecho de una especie de pasta de papel muy resistente, por lo que es un contenedor ecológico. El mecanismo es más simple que un corcho. Este sistema lo tiene todo, bueno, bonito, barato. Pero no acaba ahí cosa... Este recipiente no se tira a la basura así como así, también hay que prepararlo para ello:

brick de leche  brick de leche
Como se aprecia en esta foto tan maravillosamente hecha :-) hay que plegar el brick de leche y luego introducirlo en otro. 
bricks de leche amontonados

Si vais a casa de algún noruego veréis como siempre tiene un montón de "bricks" de leche amontonados de esta manera junto al fregadero. ¿Qué no los tiran? Pues sí, sí que los tiran, pero cuando en el "brick recogedor" hay un mínimo ocho (8) o diez (10) "bricks". Ahora viene una pequeña historia: Se supone que si escribes tu nombre y tu dirección en el "brick recogedor" te pueden tocar un millón (1.000.000) coronas, más o menos 125.000 euros. No está mal, eh? Se que hay gente que lo hace, incluso "se" de gente a la que le ha tocado el premio, como siempre el tío del sobrino de la amiga del vecino... Lo siento pero este sitio web intenta ser serio, así que hasta que no me toque el premio no lo consideraré más que una leyenda urbana.

Subir


Cero grados, ni frío ni calor --- 23.11.2007
A esta mágica temperatura estamos estos dias en Oslo. Es mágica porque el paisaje comienza a cambiar poco a poco. Como hasta los más pequeños saben, cero grados celsius es el punto de congelación del agua dulce. Y donde hay agua para congelar? Pues en todas partes, en las hojas de las plantas, en los charcos, en la humedad del aire... si es que hasta el asfalto de la calle brilla por la mañana debido a la humedad congelada.
Parece que el responsable del tiempo empieza a tomarse el otoño en serio. "En serio" significa que se acabó eso de que la temperatura suba de 3ºC. Esa ha sido la máxima de esta semana según el termómetro que tengo fuera (y el tiempo de la tele). Ojo, la máxima. Cuando no disfrutamos de la máxima estamos sobre los 2ºC durante el día y sobre los -2ºC durante la noche. Refiriendome a "noche" a cualquier hora entre las 16:20h y las 8:30h. Las mínimas nocturas son de -5ºC. Realmente los datos anteriores son meramente informativos. A mi me da igual que estemos a 4ºC, a 2ºC o a -2ºC: lo mires por donde lo mires hace un frío de cojones. Ha nevado tímidamente durante estos días, pero nada que sirva para hacer una foto chula para la página web.algo de nieve en la calle Mi problema es que la nieve sigue siendo un fenómeno exótico para mi, y me pongo más nervioso que un niño pequeño en cuanto caen cuatro copos. A veces ni siquiera son copos lo que caen, sino gotas de agua cogeladas. No lo confudáis con granizo. El granizo son pedruscos de hielo, lo que yo digo son pequeñas gotitas de agua que se han cogelado antes de caer.
También ha habido un par de días con mucha, mucha niebla. Una niebla espesa que se lo come todo y no puedes ver nada que esté a más de 30 ó 40 metros. Y eso es un problema cuando tienes que coger la bici para ir de compras. Hay que ponerse en situación para entenderlo: Son las 17:00h, es de noche como en la boca del lobo, estamos a -2ºC y hay hielo en algunas partes de la calzada. Además hay mucha niebla.niebla niebla niebla
...toda una aventura. La suerte que tuve fue que no me encontré a nadie por camino, o lo hubiera atropellado sin remedio:-P
No quiero sembrar el pánico con estas imágenes tan "oscuras" o "fantasmagóricas". El Sol sigue saliendo casi todos los días. No es mucho tiempo, pero yo aprecio el gesto de salir a saludar.
Evidenteme hiela por las noches. Y hablando de hielo, el lago está ya congelado. Al principio eran ligeras capas de hielo en las orillas. Se congelaban algunas partes y se descongelaban durante el día. Pero ahora la luz del Sol carece de poder calorífico suficiente como para subir la temperatura lo necesario. El lago está congelado por completo en algunas zonas y dichas zonas no se descongelarán hasta marzo. No se si la capa de hielo es lo suficientemente fuerte como para patinar por encima, pero no creo que tarde mucho en ver a algún loco partinando...
lago congelado
Me llama la atención cómo la fuerza de la marea es capaz de romper en algunas zonas el hielo y crear como canales en el hielo. Nunca pude imaginar que la marea llegara a ser tan fuerte, la verdad. Pero mira, nunca te acostarás sin saber una cosa más :-)
Como nunca te puedes fiar del peso que puede aguantar el hielo de un lago, lo que se hace para conseguir una pista de patinaje es "regar" con una manguera algún sitio, como el patio de un colegio, y esperar hasta que el agua se congele. Luego sólo hay que esperar a que lleguen los niños y los no tan niños.
Sólo me falta añadir que yo, cuando estamos a 0ºC, opino que hace más frío que calor, pero creo que son paranoias mías así que no me hagáis demasiado caso.

Subir


Un chapuzas en casa --- 20.11.2007
Hacía tiempo ya que habíamos comprado un gancho para colgar los abrigos y bufandas, pero todavía no me había hecho a la idea de colgarlo. Este domingo ocurrió el milagro. Cogí todo el surtido de herramientas y me bajé un poco los pantalones para que se me viera la rajilla del culete, como a todo buen albañil. Cogí el metro, medí la distancia entre los agujeros de los tornillos... saqué el nivelador y comprobé que la línea que unía los dos puntitos que marqué previamente en la pared fuera perpendicular a la fuerza de gravedad... no es por tirarme flores, pero todo lo estaba haciendo de categoría.
...estooo.... nunca he comentado que aquí en Noruega las casas son de madera, verdad?
Las hace más acogedoras y eso aquí es muy importante. Como esta casa no es la excepción que confirma la regla, también es de madera. Una maravilla:
Lo que pasa con las paredes blandas

Ahí se puede ver el estropicio que monté en un ratito y yo solito. Si es que soy un campeón :-) Como no se puede ver bien en la foto, diré que yo sólo hice "medio" agujero. La otra mitad fue "ayuda" del perchero que colgué. Entre que pesa un poquito y la pared es como de papel...  Y aún tengo que agradecer que no atravesé toda la pared. Si no en lugar de una cuevecita tendría ahora un mini-tunel :-P
Me alegró comprobar que los cimientos, es decir, algunas de las paredes que dan a la calle, son de ladrillo del bueno y que se necesita máquina para agujerearlos.
Espero que nadie piense "pobre pared" ni nada parecido. Aquí la única víctima soy yo que me quedaré sin colgar las cosas una temporada.
¿Pero cómo? ¿Lo volverás a intentar?
No. Pero me voy a comprar un perchero de esos que están de pie para colgar lo que tenga que colgar: se compra, se planta y... a colgar !!

Subir