El tiempo --- 10.05.2008
¡Hay que ver qué semana más estupenda! ¿Que toca salir por la mañana tempranito a trabajar? No pasa nasa, hace SOL. ¿Hay que volver a casa después de la dura jornada laboral? Tranquilo el SOL te espera para saludarte.
¿Estás en casa y quieres dormir una siestecita? Sal al jardín con una colchoneta para que el SOL te bañe con sus rayos :-) Ha llegado la hora de quitarse de encima ese colorcillo "blanco anoruegado" que tengo y coger un poco de tostadito.
¡Qué gran semana!
La primavera, señoras y señores, hace acto de presencia y nos anuncia que está aquí para quedarse una temporadita. Y no sólo ha llegado a la ciudad de Oslo y sus alrededores, sino que en está por toda la nación noruega. No sabéis la alegría que da ver tanta vidilla en la calle, en los parques en los cafés... Esto está algo más mediterráneo :-)
en todo el país
Espero que el tiempo siga así, por lo menos, hasta ese gran día de la fiesta nacional que es el 17 de mayo. Y si puede durar más, mejor todavía. Me encanta salir de casa Walking on Sunshine ,que como todo el mundo sabe es la mejor canción del mundo.

Subir


Viajar en tren --- 06.05.2008
¿Cómo se coge el tren en Oslo? Parece el principio devagon sin revisor un chiste, pero no lo es. Es importante conocer el proceso. De hecho hace unas semanas un hombre me lo preguntó porque no sabía si lo estaba haciendo bien o no y no quería que le pusieran una multa.
En primer lugar necesitamos una estación en la que esperar al tren :-) En cuanto llega, hay que subir. ¿A qué vagón? De lo primero que se da uno cuenta es de que hay (suele haber) dos tipos de vagones: los que llevan una "M" en la puerta y los que no. La "M" significa "månedskort", tarjeta mensual, y dichos vagones son exclusivamente para los poseedores de dicha tarjeta o para los viajeros que lleven un bono o billete ya sellado. Si te pillan dentro de uno de esos vagones sin billete o bono cuñado, pagarás aunque tengas un billete válido. No obstante cualquier persona puede entrar en el vagón fuera del horario que se marca en la puerta. Los vagones sin "M", los normales, son para el resto de viajeros que:
  1. llevan un billete
  2. llevan un bono
  3. no llevan nada
...o sea que ¿se puede subir al tren sin billete? La respuesta es "sí", pero tendrás que comprarlo en el tren. Siempre hay un revisor, konduktør en noruego, que va de vagón en vagón preguntando si hay viajeros nuevos. "Nye reisende?" - pregunta en voz alta. Ese es el momento en el que o le enseñas tu billete o bono sin cuñar para que lo cuñe o le pides un billete. La empresa de transporte, que se llama NSB, recomienda que se compre el billete antes de subir al tren, para darle menos faena al "konduktør". En realidad llevan desde marzo con la campaña "Kjøp billet før du går ombord", compra el billete antes de subir al tren. Y desde el día 5 de mayo se cobrarán 20 coronas extra a los viajeros que suban al tren sin haber comprado un ticket. Los que provengan de una estación sin máquina expendedora se libran de pagar... de momento ;-)
compra el billete antes de subir al tren
Una vez dentro del tren y en el vagón que toca puedes buscar sitio para sentarte o quedarte de pie. Si es por mañana, verás que todo el mundo lee algo. Generalmente el periódico. Es importante llevar algo para leer para pasar desapercibido. Si es por la tarde/noche verás que la gente vegeta un poco. Bien, es el momento de una siestecita.

Subir


Una noche en la ópera --- 01.05.2008
En realidad no fue una noche, fue un día precioso en la ópera de Oslo. Resulta que tenía que ir a Oslo a comprar algunas cosas y por no esperar el tren decidí coger el autobús. Era sábado y el Sol nos acompañaba. Al terminar mi sesión de compras vi algo que brillaba al fondo de la calle que llamó fuertemente mi atención y como no tenía ninguna prisa decidí ir a mirar qué era aquello.
operahuset Oslo
Evidentemente era el edificio de la ópera de Oslo, "operahuset". Desde la estación "Oslo S" hasta la ópera hay construido un puente que facilita el acceso al lugar y evita que los visitantes tengan que cruzar... la calle (voy a ser simpático) "la autopista" que viene de Estocolmo. El puente ha sido bautizado con el original nombre de "puente de la ópera", operabrua en noruego. La ópera se inauguró el pasado día 12 de abril después de ___ años. Podéis ver el proceso completo en unos tres minutos en la página web de Dagbladet.no. Además de los típicos problemas que debe generar una obra de tal envergadura, los constructores se encontraron con que el blanco y pulcro (y caro. Muy caro) mármol de carrara con el que estaban construyendo se les estaba volviendo de color amarillo... y claro, no quedaba tan bonito. Ignoro cómo se ha resuelto el problema, pero doy fe de que ha podido resolverse, como podéis ver en las fotos sin trucar que vienen en el artículo :-)operahuset i Oslo
También puede verse que se trata de un edificio moderno y futurista.... en fin, que se nota mucho que es una ópera El hecho de que se inaugurara hace poco tiempo sumado al hecho de que saliera ese Sol tan estupendo que salió produjo una cantidad de visitantes realmente grande. Costaba caminar por el puente. Y es que salimos todos a la calle, como lagartijas a que el Sol nos bañara con sus rayos. Lo único que no me gustó fueron las "trampas" que hay por todo el complejo. Esas formas triangulares y esos planos de mármol que se cruzan para crear "arte" producen escalones por doquier. Como todo es de color blanco y refleja muy bien la luz del Solse hacen bastante complicados de ver, sobre todo si el Sol está de cara y los escalones no producen sombra. En el rato que estuve por allí los tropiezos, tanto míos como de otros visitantes, fueron constantes.
...pero a ver quién se atreve a decir que lo cambien después de la pasta (4400 millones de coronas) que les ha costado el edificio.


Subir