Para escuchar --- 31.03.2008
He encontrado una página web que recopila tanto emisoras de radio como canales de televisión que emiten por internet de varios paises. Por supuesto, hay emisoras de radio noruegas. Las hay de todos los tipos: sólo música, sólo noticias, sesiones parlamentarias, un "poco de todo"... es cuestión de perderse un poco por el sitio. La página en cuestión se llama Delicast y es una maravilla. Antes de encontrar Delicast usaba la web Minradio para oir la radio, que si bien no es tan completa tiene música muy chula (...me encantan las bandas sonoras.). Ambos enlaces se encuentran ya en la sección de Podcast. Delicast es una web colaborativa, así que os animo a que incluyáis más emisoras de radio o canales de TV a la web. Me parece que iniciativas así acercan el idioma a todas las personas que lo quieren aprender y no tienen la oportunidad de oirlo "en vivo" y a diario. Si hablan demasiado rápido (a veces dan miedo, ¿verdad?) escuchad antes el podcast de Klartale que hablan más despacio.

Subir


Pascua --- 26.03.2008
Vista desde la estacion de Kongsberg Espero que hayáis pasado unas buenas vacaciones de Pascua. Aquí en Noruega las vacaciones de Pascua son las vacaciones del esquí por antonomasia. Se podría decir que el país entero cierra y que la población se marcha al interior a los grandes centros de esquí como Hafjell en Lillehammer. La suerte que tuve fue que en el trabajo me comentaron que todas (y con todas, querían decir realmente todas) las tiendas cerraban pronto el miércoles y que tocaba comprar la comida hasta el lunes. De no habérmelo advertido ahora mismo estaría tirado en algún rincón de la casa muerto de hambre... y también mis visitantes. He recibido visita de España :-) y hemos hecho turismo por Oslo. Además ha nevado todo lo que no había nevado en febrero y también ha salido el Sol. Han sido unos días estupendos. Unos días antes de Pascua estuve, por aquello del "que no se diga", en la estación de esquí de Kongsberg y fue toda una gozada. ¡Qué vistas y que paisajes!

Subir


El monstruo --- 09.03.2008
excavación Creo que le he cogido el gustito a escribir sobre cosas que ocurren en Svalbard :-)
Hace 150 millones de años, la isla de Spitzbergen, la mayor del archipiélago no debía encontrarse tan al norte como en nuestros días. El clima además debía ser algo más cálido. Y la fauna era muy distinta. Los fósiles encontrados en Spitzbergen demuestran que enormes reptiles marinos habitaban en las aguas que rodean la isla. Para averiguar más sobre aquellos animales, la universidad de Oslo comenzó en 2007 una serie de excavaciones en el lugar. Como se esperaba, empezaron a aparecer huesos de animales del orden de los plesiosaurios, concretamente huesos de pliosaurios. Para ver las diferencias entre los dos tipos de saurios lo mejor es un buen esquema con todo explicado.
Por el Kronosaurio encontrado en Australia, un bicho de unos 11 metros con un cráneo de más de dos metros, se sabía que lo que iban a encontrar no sería precisamente pequeño. Debe ser emocionante estar en la excavación y que, de repente, aparezca algo como esto:
(c) Naturhistorisk museum, Universitetet i Oslo
Y eso no era más que el principio. Encontraron una aleta, un cráneo, las vértebras... y al ensamblar las piezas en el laboratorio se encontraron con una nueva especie de pliosaurio más grande que un autobús. Hay un video muy interesante en la web de dagbladet.no (impresionante el tamaño del diente). Mientras le buscan nombre a la criatura, los paleontólogos denominan al animalito "El monstruo"... ¡¡y con razón!!
Las comparaciones suelen resultar odiosas, pero en este caso son muy recomendables para que nos podamos hacer una idea de lo grande que es el esqueleto:

(c) Naturhistorisk museum, Universitetet i Oslo

Hay disponible una página con más fotografías. También es fácil encontrar muchas más explicaciones.

Subir