Resumiendo --- 07.05.2014
La verdad es que con la vuelta de la buena climatología poco ha sido el tiempo que le he dedicado a la escritura.
Volvamos a las vacaciones de pascua y veamos en este vídeo a un apuesto y decidido esquiador que completa la prueba en unos bien merecidos 26 segundos.



Estoy contento con el tiempo realizado, pero hay mucho que mejorar. El hijo de un amigo -un niñato de 9 años- ganó la partida sacándome 4 segundos de ventaja. Está claro que los esquíes también forman parte de lo que es "ser noruego", como ya vimos con los dialectos.

A finales de abril se celebró en Oslo una edición más de Turista en tu ciudad. Fui al ayuntamiento, escuché el discurso inaugural del alcalde y recogí mi entrada.

Image de la camara termica

Este año y por primera vez desde que participo no he tenido visita durante la ocasión, así que he ido a ver un museo que realmente tenía ganas de ver: Teknisk Museum.
Es uno de esos museos con explicaciones para niños y cosas para tocar lo que hace la visita muy amena.
En la foto tengo las manos algo frías, pero está claro que la cabeza tiene bien el riego.

Subir


Pascua en la montaña --- 24.04.2014
Las vacaciones de Pascua han terminado ya, una lástima. Como viene siendo ya una tradición he pasado la fiesta en Påskefjellet. Este año he estado Hafjell, la estación olímpica de Lillehammer 94.  Este año ha hecho muy buen tiempo y desde la cima de la montaña la vista era simplemente espectacular. Básicamente uno se siente como el rey del Mundo con un país entero a sus pies.

Vista desde Hafjell.
Al pasar el ratón por encima de la foto aparece una explicación.

En la foto se aprecia claramente Hardangervidda, Synnfjell y Jotunheimen. Desde la cima también se podía observar Dovrefjell y Rondane, aunque en la foto han cabido. Detrás de mi sólo se veía nieve que se extendía hasta Suecia.

Lo que se ve en la foto.
Marcado aparece lo que se ve en la foto.

La distancia entre Hafjell y Hardangervidda supera los 100 kilómetros en línea recta. Una vista de lujo que me alegra compartir.

Aunque queda todavía mucha nieve en las montañas, se nota que la primavera ha llegado ya al resto del país. En estos momentos el SOL nos acompaña durante unas 15 horas al día y los animalitos han comenzado a despertar.

Subir


Hablemos de dialectos --- 07.04.2014
Llama la atención que país como Noruega -de apenas 5 millones de habitantes- posea tantos dialectos. Son unos... bah, nadie sabe cuántos dialectos existen, son incontables. Sin duda alguna este desarrollo masivo de dialectos se ha producido a lo largo de la historia debido a la accidentada orografía del país. Montañas, fiordos, nieve, glaciares... hasta hace relativamente poco no era normal ir de visita al pueblo de al lado.
Los dialectos varían en su forma de pronunciar algunas palabras e incluso tienen contracciones establecidas (como en español "de + el" = "del") que no existen en Bokmål/Riksmål, el lenguaje oficial. Por supuesto también tienen sus propias palabras.



En el vídeo anterior se ha mostrado el dialecto de Fredrikstad. La verdad es que es un ejemplo simpático y gracioso de cómo el lenguaje cambia de lugar a lugar. Tengo que admitir que sin ayuda no habría entendido ni la mitad del video.

En español, alemán, inglés, francés... en cualquier idioma hay dialectos. En mi opinión, una peculiaridad del caso noruego es que un hablante puede cometer cualquier aberración lingüistica y justificarla con un "no, es que en mi dialecto se dice así"; que me recuerda al "no, es que en mi casa jugamos así" de Luís Piedrahita que sirve para justificar cualqueir cosa.
A mi esta manera de hacer uso del idioma me mortifica porque dificulta su entendimiento y su aprendizaje. De todas maneras he aprendido a convivir con ello, ya que sin duda forma parte la idiosincrasia noruega.

Subir