Un acontecimiento histórico --- 02.10.2010 Como sabéis, están disponibles en esta web mis apuntes de gramática noruega. Fue un trabajo complicado (buscar, preguntar, redactar...) y me alegro de que mi pequeña contribución os haya servido a tantos de vosotros. No obstante es una obra incompleta. Creo que está bien como introducción, para hacerse una idea, pero para profundizar hace falta que alguien escriba un texto más completo.
Hacía falta una alineación planetaria para que algún valiente se atreviera con esta ardua empresa... ¡¡y esto es exáctamente lo que ha sucedido!!
Alguien se ha tomado la molestia de investigar sobre el idioma noruego (tanto bokmål como nynorsk), de recopilar montones de reglas con sus muchas excepciones y de poner orden en todo ese caos produciendo un libro de gramática claro, conciso y correcto Y en español. Libros de gramática noruega hay para todos los gusto, pero ahora hay UNO en español. El esforzado artífice no es ningún aficionado. Su nombre es Mariano González Campo, licenciado en Filosofía Pura por la Universidad de Murcia, B.Ph.Isl. en Filología Islandesa por la Universidad de Islandia y titulado en lengua y cultura feroesas por la Universidad de las Islas Feroe además de investigador de la lengua y cultura noruegas.
Puestos a criticar, yo no hubiera puesta una foto del muelle de Bergen en la portada. Es un sitio bonito, patrimonio de la humanidad... pero yo creo que hubiera quedado mucho más motivador poner un par de fotos de chicas noruegas, jejeje.
No hay dos sin tres --- 22.09.2010 Pues sí, ya lo dice el dicho: "No hay dos sin tres". Ya he hecho una nueva muesca en el cinturón, esta es la tercera, para celebrar mi tercer 22 de septiembre en Noruega. Cómo correel tiempo, ¿verdad? Se me ha hecho corto el año. Veamos un resumen:
Fin del resumen. Lo bueno, si breve, dos veces bueno :-) Creo que en casi todo el mundo es normal celebrar los cumpleaños con una tarta. Además también es común poner una vela por cada año que se cumple. La diferencia entre Noruega y el resto del mundo radica en que ellos, además de las velas, añaden la bandera nacional. Alguna vez he oído (o sea, que está por confirmar) que en Suecia y en Dinamarca se hace lo mismo a veces... lo que sí puedo confirmar es que los noruegos le tienen un amor sin igual a su bandera. La tarta de cumpleaños no es más que una manifestación más de ese amor. ...en fin, hurra for websiden y que cumpla más con salud.
Caminando por el cuchillo --- 13.09.2010 ...está bien... ya toca hablar sobre la última etapa de la excursión de que hice en verano; desde Memurubu hasta Gjendesheim en unas 6 horas. Esta etapa es un "clásico entre los clásicos" entre las montañas de Jotunheimen, ya que atraviesa la espectacular formación llamada Besseggen.
Debo confesar que en verano no pude realizar este último tramo ya que un problema de rodilla me impedió caminar. En su lugar tuve que tomar el barco que atraviesa el lago. Una lástima, vaya :-( Pero esto no podía quedar así, por lo que después de un mes y medio de reposo, ya con la rodilla medianamente funcional, decidí volver al lugar y redimir mi falta antes de que el verano terminara. Así me aseguraba poder obtener la tan ansiada fotografía. En lo de llegar en verano fracasé, ya que nevó. Esto me privó de la foto típica, pero bueno, no se puede tener todo... (¡volveré! jejeje). No obstante obtuve una bonita estampa navideña en su lugar, en agosto :-)
Aquí un video de frente, justo antes de subir:
Las piedras resbaladizas, la nieve, la niebla y el viento dotaron a la excursión de un aliciente especial. Los lagos y la caída podían intuirse entre la fantasmagórica niebla. Aquí un video subiendo el peñasco:
Aunque ya llevo casi 3 años en Noruega, me sigue llamando poderosamente la atención el hecho de que nieve en agosto. Era en la montaña, sí, pero nieve en agosto es nieve en agosto.
La foto superior es la que mejor ha salido de toda la serie que hice. Por lo menos se ve un poco la forma y el lago Bessvatnet. En verano lo que vieron mis amigos fue esto:
Esperaba una buena aventura con esta excursión y la montaña no me ha decepcionado. Besseggen es lo que dicen y mucho más. Sin duda, recomiendo la excursión a los que se atrevan a pasar por allí.