Poesía en mis escapadas --- 28.06.2010
Debo decir que nunca he sido bueno en literatura. Aún así ocurre que en ocasiones estando de excursión, me viene a la memoria -sin comerlo ni beberlo- alguna de las poesías que estudié en el instituto... 

¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido! Sabias palabras de fray Luis de León. Noruega es un país con una cantidad enorme de lugares en los que puede oirse lo que yo llamo la tranquilidad. Basta con adentrarse en el bosque o en la montaña. Si es invierno la tranquilidad consiste en el sonido del viento o de la nieve al caer. Si es verano es el canto de los pájaros, el vuelo de los insectos o el sonido de los peces saltando en el lago. Lástima que mi cámara no sea lo suficientemente sensible como para captar la tranquilidad:


Este video lo tomé ayer, he pasado el fin de semana de camping por el bosque, en el lago Bjørnsjøen, situado en el bosque de Oslo. Claro que todo en esta vida tiene un precio y yo esta vez he tenido que pagar mi estancia en el lago a los mosquitos. Como soy el único que come dulces por aquí, los mosquitos se han puesto las botas con mi sangre. ¡He contado 23 picaduras! Se podría decir que en estos momentos "vivo sin vivir en mi" (Santa Teresa de Ávila), pero no de amor sino del horrible y molesto picor de los granitos :-S

También existe la posibilidad dormir en una "hytte", allí se está a salvo de los mosquitos, aunque se esconden otros "peligros" para la tranquilidad. Lo siguiente me ocurrió en otra escapada por el bosque. Una vez más, el micrófono no permite captar la grandeza del espectáculo, pero creo que todo el mundo se puede hacer una idea:


Después de una caminata, uno busca el merecido descanso. Con compañeros de habitación así, no puedo evitar acordarme de aquel "¡Ay misero de mi, ay infelice!" en el que Calderón de la Barca, grande entre los grandes, muestra el sufrimiento de Segismundo.

...el caso es que el campeón del video se pasó la noche roncando. Bueno, para ser justos diré que fueron él y su compañero, aunque el compañero hizo una pausa durante el rodaje :-P

Aprendida la lección de llevar siempre consigo tapones para los oidos y algún pontigue anti-vampiros, sólo queda seguir disfrutando de la naturaleza. Y eso es lo voy a hacer. ¡Carpe diem! El miércoles que viene me voy de vacaciones a disfrutar de la alta montaña en Jotunheimen y veré, entre otras maravillas, el afilado cuchillo de Besseggen.

Subir


Midsommar --- 22.06.2010
Ayer fue el día más largo del año, solsticio de verano para los entendidos y comienzo de la estación de verano para los simples mortales. En el hemisferio norte, claro :-)
Nuestros vecinos los suecos celebran una tradicional fiesta para animar el acontecimiento. Aunque bien pensado, el mundo está lleno de celebraciones del día más largo del año. Las hogueras de San Juan en España, Sankthans en Dinamarca y en Noruega), Juhannus en Finlandia, etc. Lo curioso es que en Suecia esta fiesta recibe el nombre de Midsommar... ¿En qué consiste la fiesta?
Pues en lo mismo que todas las fiestas :-) Nadie mejor que Ikea para parodiar una tradición tan suya:


El nombre de "Midsommar" significa literalmente "la mitad del verano". ¡¡Más optimismo, por favor!! ¡Esto acaba de empezar! He preguntado a varios amigos suecos el porqué del nombre, pero siempre me cuentan algún romance y esquivan la pregunta. Bueno, lo importante es que este fin de semana habrá una buena fiesta; estéis donde estéis en el mundo, pasadlo bien.

Subir


Un descuido --- 15.06.2010
Sorprende mucho a los turistas de zonas cálidas el uso de tierra y hierba en los tejados de algunas casas. Aunque también sirve como ornamento, la primera función de este tipo de cubierta es aislar tanto del agua y la nieve como del frío que pudiera colarse por algún recoveco. Pero un tejado "verde" requiere cierto mantenimiento ocasional. Y si uno no pasa por su cabaña de vez en cuando o se olvida de "cortar la hierba"...
En fin, pasa lo que pasa:

tejado verde

Yo no se vosotros, pero yo pienso pasar el cortacésped este fin de semana sin falta.

Subir