Lagos, valles y montañas --- 26.07.2010 A los 15 minutos de haber salido de Leirvassbu nos cruzamos con "mamá reno y sus renitos". Iban de paso, no se a dónde, y nuestra presencia no pareció importunarles. Supongo que los retoños tienen que darse prisa en crecer y almacenar grasa para poder sobrevivir el duro invierno, así que puede que fueran de camino al valle de al lado en busca de suculentos y nutritivos bocados vegetales.
El perfíl de la etapa del día se encontraba bastante compensado en cuanto a subidas y bajadas se refiere. La primera parte consistió en un ligero ascenso a lo que sería el punto más alto de la etapa. Desde allí arriba y gracias al buen tiempo, lo que pudimos ver fue esto:
La costra que cubre casi completamente el lago es hielo. Aunque a muchos no os lo parezca, la foto esta hecha en pleno verano :-) También he tomado una panorámica en video del lugar.
El paisaje sigue un patrón bastante marcado y característico. Entre cada dos puntiagudas montañas hay una depresión en la que hay un lago y en el lago siempre hay algo de hielo. O bien porque el lago todavía se encuentra medio congelado o bien porque la lengua de algún "pequeño" glaciar desemboca allí, dejando algún que otro iceberg en miniatura.
La punta de la montaña de la foto de arriba es la misma que se puede observar en la parte izquierda en la segunda fotografía. Parece que estemos "al lado" y en realidad el pico está a más de 17 km (¡en línea recta!). El camino transcurre bordeando el lago, al final del cual hay otro lago, al final del cual hay una catarata...
...que marca el principio del valle que termina en la cabaña de Gjendebu, junto al lago famoso lago Gjende. El cambio de paisaje con respecto al principio de la etapa ha sido radical. Pasamos de las áridas y escarpadas cimas de las montañas al fértil valle con su bosque lleno de vida.
Hablando de vida, los árboles del bosque se encontraban repletos de unas orugas que colgaban de las ramas mediante un hilo de seda. A pesar de las orugas y los árboles las montañas siguen muy presentes en el paisaje para recordarnos que seguíamos en Jotunheimen...
Un anuncio en el metro --- 27.05.2010 A continuación pongo un anuncio que vi en el metro el otro día. Muestra una lista ficticia de cosas por hacer en la vida de una persona cualquiera. Bajo el anuncio pongo la traducción.
Cosas que hacer antes de morir:
Visitar Svalbard
subir el monte Everest (o alguna montaña alta)
comprarme esa moto
saltar en paracaidas
viajar alrededor del mundo
hacerme rico
pasar entre bastidores en un concierto de Madonna
aprender español
Coger una serpiente
Bañarme desnudo en una fuente
Hay muchas cosas que te quedan por hacer. Hay muchas cosas que quizás no deberías haber hecho. No camines por las vías del metro. Puede ser lo último que hagas.
Las estrellas que componen esta constelación son: Betelgeuse, Rigel, Bellatrix, Alnilam, Alnitak, Hatysa, Saiph y Mintaka. Es, por cierto, una de las más fáciles de encontrar en el cielo. Da gusto encontrarse un cielo así en el jardín, ¿eh?
Aunque haya sido una pregunta retórica, debo recalcar que sí, da gusto ver un cielo tan bonito. La caprichosa rotación del eje de la Tierra tiene como consecuencia la casi total desaparición del cielo estrellado hasta septiembre. Eso sí, disfrutaremos de días largos y, de verdad lo espero, soleados.