Cacería --- 11.11.2011
La semana pasada me invitó un amigo a ir de caza en la granja de su padre. Una granja es "un pack" completo; además del pertinente terreno para plantar o criar animales viene con rio y/o lago y cierta cantidad de bosque. El granjero tiene derecho de explotación del bosque así como derecho de pesca y caza, si bien esta última viene regulada por leyes estatales y kommunales más estrictas. En aquella zona hay ciervos, corzos, renos y alces. Ahora estamos en temporada de corzo, por lo que no es legal cazar otros animales.

caminando por el bosque hasta el

La caza tiene en común con la pesca los tiempos de espera. Además hay que estar muy quieto y calladito. Puede que los animales sean algo tontos y medio ciegos, pero está claro que no son sordos. Lo oyen todo.
El modus operandi consiste en dejar a un perro en medio del bosque cuya misión consiste en encontrar rastros, seguirlos y ladrar mucho para asustar a las presas. Los cazadores se han situado previamente en puestos estratégicos y esperan a los animales. Los puntos donde se situan los cazadores se denominan post - aunque no tiene nada que ver con "correos y telégrafos". Desde su puesto el cazador únicamente debe disparar en una dirección, por motivos de seguridad.

paisaje de trolls, como las ilustraciones de Kittelssen

antes de colgar la piezaLo más normal es que las horas pasen sin que ocurra nada de nada. Puede ser un poco aburrido y debido a la falta de movimiento se puede pasar mucho frío si uno no va preparado debidamente.

En algún momento después escuchar el lejano ladrido del perro oimos una carrera. Seguidamente un corzo joven apareció ante nosotros. Inmediatamente fue abatido.
Yo pensaba que una vez muerto el animal, se llevaba a la granja y... en realidad no tenía muy claro los pasos que había que dar desde "la caza" hasta "un filete en la mesa". Lo que desde luego no me esperaba es que colgaran al desafortunado bicho entre dos árboles y lo desollaran allí mismo.
Aunque no vi nada que no hubiera visto ya antes, tengo que admitir que ver el proceso en aquel contexto me impresionó un poco:
- Rajar el cuello para que se desangre
- Colgar al animal de las patas traseras
- Quitarle la piel como a un plátano. Esto resultó asombrosamente fácil.
- Abrirlo en canal para sacarle las tripas
- Dejarlo colgado un par de horas para que la carne se enfríe.

Colgado de unos arboles

El cuerpo estará en un sótano un par de semanas para que la carne coja la consistencia necesaria. Entonces -y sólo entonces- estará lista para la cocina.

El domingo por la tarde volvimos a Oslo. Lo que yo no sabía todavía es que en el coche viajando con nosotros (y muy cerca de mi) había un polizón, pero como este artículo ya es demasiado largo habrá que esperar un poco para saber qué pasó.

Subir


Luto en Noruega --- 23.07.2011
En cuanto se confirmó que la explosión había sido causada por una bomba -teniendo en cuenta que nadie había reclamado la autoría- la ciudad entró en estado de sitio. La policía comenzó a desalojar todos los edificios del centro, el parlamento, las oficinas, las tiendas... todos fuera. Fuera Y lejos. Incluso en la calle Carl Johan -la peatonal que lleva a la estación- había cristales rotos por la calle debido a la onda expansiva. Todavía no se sabía si habría más bombas en otros puntos de la ciudad.

Vista aerea de la ciudad
Vista aérea de la zona de la explosión, foto e24.

La cadena nacional NRK ha puesto a disposición del público un mapa en el que se aprecia la magnitud de la explosión. Edificios afectados y alcance de la bombaEn la imagen, marcado con un círculo amarillo, se muestra el lugar en el que se colocó el coche bomba. Los edificios marcardos de rojo han quedado destrozados y los puntos rojos son lugares desde los que los reporteros han tomado fotografías.

El personal de seguridad tomó la calle y ayudó a dirigir el flujo de gente hacia las improvisadas parades de autobús y tranvía. El ejército salió armado hasta los dientes y con perros para inspeccionar todo lo que fuera inspeccionable. La policía hacía un llamamiento popular, pidiendo a la gente que no fuera al centro, que no saliera de casa y que se abstuviera de reuniones públicas. Una especie de estado de sitio.

Soldados en el parlamento, foto de Aftenposten
Soldados vigilando Stortinget, foto Aftenposten.

Apenas un par de horas después un tipo disfrazado de policía disparaba contra los asistentes a un campamento de juventudes del partido laborista. Los jóvenes huyeron como pudieron, escondidos en los árboles o tirándose al lago Tyrifjord. Todavía no han encontrado a todos los asistentes y siguen apareciendo cuerpos en el agua. La isla en la que se celebraba el campamento se encuentra a unos 30 minutos de Oslo, 42km.
Váis a morir todos -Dere skal alle dø- era lo que el asesino decía según los testigos presenciales.

Asesino vestido de policía, foto de VG
Asesino buscando víctimas en Utøya, foto de VG.

Mientras los medios internacionles hablaban de ataque terrorista, la policía investigaba los datos aportados por los testigos. El sospechoso era un hombre blanco de 1,90m de altura y acento de østlandet (la parte este de Noruega). Algunos testigos de la zona de la bomba afirmaban haber visto a un tipo que encajaba con esta descripción. Horas más tarde la policía capturaba al sospechoso. También se pudo confirmar su relación con la extrema derecha.

Servicios médicos en Utøya, foto de dagbladet
Servicios médicos en Utøya, foto de dagbladet.

En 2009 creó una pequeña empresa -Breivik Biofarm- que se supone debía dedicarse al cultivo de vegetales ecológicos. Esa parece que fue la excusa para tener acceso a grandes candidades de compuestos químicos que pueden ser usados para la fabricación de explosivos. La policía ha encontrado en su granja 3 toneladas de las 6 toneladas de fertilizante químico que compró en mayo. Por supuesto, nunca se cultivó nada.

¿Y las víctimas? Pues mal. De momento hay 92 muertos confirmados.
El rey y el primer ministro han ido a visitar a los afectados, todo el país se encuentra afectado. La iglesia noruega tendrá las iglesias abiertas y los programas de ayuda psicológica a los afectados ya han comenzado. Por las historias que cuentan los supervivientes, van a necesitar ayuda.

La gente ha reaccionado yendo a donar sangre (yo he ido esta mañana al hospital y me han dicho que de momento van bien. En caso de necesidad, volverán a hacer un llamamiento) y ha mostrado sus respetos encendiendo velas, creando grupos en redes sociales, mandando mensajes de condolencia a los familiares de las víctimas y vistiéndose de luto. Las últimas noticias las podéis encontrar en la web de NRK.

Desde aquí mi mejores deseos a los heridos, tanto físicamente somo psicológicamente, y mis más sentidas condolencias a todos aquellos que han perdido un ser querido.

Subir


Trágico viernes --- 22.07.2011
Eran las 15:20h de la tarde y me encontraba mirando embobado la ventana mientras mi ordenador terminaba de descargarse unos documentos, cuando...
¡¡¡PUUUUUUMMMMM!!!   ...y un ligero temblor de tierra. El ruido fue fuerte y seco, como cuando alguien tira algo metálico en un contenedor de metal. ¡Así no suenan los cañones de la fortaleza de Akershus! En cuestión de segundos apareció una nube oscura en el cielo. Segundos más tarde los periódicos actualizaban sus páginas web; una fuerte explosión en el centro de Oslo. Mirad parte del destrozo en este video:


¿Impresiona? Yo me he quedado de piedra, sobre todo porque el artefacto ¡ni siquiera estaba en la misma calle que aparece en el video! El segundo video también está rodado una manzana más allá de donde se supone que estaba la bomba.

Sí, he dicho bomba. La policía ya ha confirmado que la explosión no ha sido producida por un escape de gas. ¿Quién ha sido? Da igual, el daño ya está causado. Hay mucha gente en el hospital, ya se han confirmado varios muertos y seguro morirán más. ¡Pero si la explosión ha atravesado un edifico enorme!


Un ataque terrorista... menuda manera de hacerse oir. ¿Contra Noruega? Hay que ser idiota. Noruega es un país neutral, no se mete con nadie y acoge a muchos desplazados por causas de la guerra. Los noruegos pueden ser secos, fríos y todo lo que queráis, pero son gente tolerante... aunque tienen un límite.

De momento el caos ha comenzado. Los periódicos y demás empresas del centro han sido evacuados. La estación central está en cuarentena, los tranvías cortados. La policía recomienda no acercarse al centro y -por motivos que desconozco- restringir el uso del teléfono móvil.

Subir