Y es que noviembre es un mes de maravillosas puestas y salidas de SOL. Las puestas son más fáciles de disfrutar por una mera cuestión de horario. Nuestro astro se pone al finalizar la jornada laboral (a las 16:20h al principio del mes, a las 15:30h al final) y esta última semana ha salido cuando la jornada ya había comenzado (por lo menos para mi). Hay algunas fotografías más en el albúm de fotos.
El día del padre --- 13.11.2008 El domingo pasado se celebró en Noruega el día del padre. Yo se que el día del padre en el mundo es una celebración menor, una especie de imposición: como ellas tienen el día de la madre también hay que tener un día del padre, por aquello de la igualdad y tal. Lo que no sabía es que muchos noruegos unicamente conocen la fiesta "de oidas" y no saben cae. Yo tengo la excusa perfecta, ni soy padre ni soy noruego, pero en el trabajo tengo varios compañeros que cumplen ambas condiciones y... no lo sabían. Como curiosidad cabe resaltar que Suecia y Noruega lo celebran el mismo día, a diferencia de Dinamarca que celebra el evento en otra fecha. La verdad es que no se qué excusa ponen aquí. En España está claro: se celebra el día de San José... que aunque no fue el padre de Jesus en teoría, sí que actuó como tal en la práctica. Los noruegos y los suecos no tienen un día fijo para dicha celebración, es simplemente el primer domingo de noviembre. Para más información sobre este día en el mundo, consultad la wikipedia.
Ya estamos todos --- 02.11.2008 ¿Todos? Sí, todos. El viento, la caída de las hojas de los árboles, la lluvia, la bajada de temperaturas a valores negativos... y por fin, la nieve:
Esta ha sido la primera nevada de la temporada. Espero que esta nevada tan temprana sea el augurio de un invierno con mucha y buena nieve para esquiar. ¡Qué ganas tengo de ir a esquiar! Cayó el miércoles 29 de octubre, toda una sopresa para mi. En realidad ha sido una sorpresa para casi todos y un problema para más de uno en la carretera. Aquí en Noruega, como en muchos países al norte de los Pirineos, se utilizan dos juegos distintos de neumáticos, un juego para el verano y otro para el invierno. ¿El motivo? La seguridad vial, por supuesto. Los neumáticos de invierno son considerablemente más gordos que los de verano, con una mayor banda de rozadura y con un coeficience de rozamiento mayor de forma que proporcionan un mayor agarre a la carretera. Así se evita el uso de las cadenas y se evita el maltrato al firme de la carretera. ¿Por qué no se gasta siempre el juego de invierno si es tan maravilloso? Principalmente porque incrementa notablemente el consumo de gasolina. Además complica la conducción. Así que toca cambiar los neumáticos... pero ¿cuándo? Meteorológicamente es complicado decir cuándo nevará o cuándo la primavera ha llegado para quedarse. Lo mejor, o por lo menos lo más fácil, es imponer fechas de cambio. Y eso es precisamente lo que hacen las compañías de seguros. Lo mejor es, por supuesto, seguir esas normas y aplicar el sentido común. Yo tenía pensado hacer un muñeco de nieve el sábado, pero lamentablemente casi toda la nieve ha desaparecido ya. Otra vez será, podéis estar seguros.