Ya llega la primavera --- 15.03.2009
Puede que alguien piense que me estoy anticipando, pero la naturaleza está dando pruebas de ello. Lo más brote en un arbol notable son las horas de luz aunque el SOL ha vagueado mucho y no se ha dejado ver demasiado. La fauna también lo ha notado y desde hace unos días tenemos en la ventana de la oficina un pajarito que nos ameniza con su "pi piii, pii piii, pi pii". Los árboles empiezan a mostrar tímidamente los primeros brotes. No nos engañemos, seguimos en invierno y sigue nevando, pero el rango de temperaturas ha variado. Hasta hace poco las temperaturas oscilaban entre -12ºC y +2ºC , temperatura mínima y máxima respectivamente. Desde la semana pasada el intervalo es -4ºC +7ºC. Por curiosidad... ¿alguien sabe lo que pasa con la nieve a +7ºC?
Efectivamente, el deshielo:
En Oslo y alrededores ha habido casas que han soportado sobre sus tejados unos 250kg de nieve por metro cuadrado. Las aceras no iban mal servidas tampoco... Que tal cantidad de nieve se iba a derretir era algo más que predecible, lo que me intrigaba era la manera. ¿Se derretiria poco a poco creando una enorme ciénaga o sería un proceso rapido y estariamos dos dias nadando?
La respuesta es... un poco de todo. Ha habido charcos, riachuelillos, pequeños icebergs, improvisadas pistas de patinaje... y el río de Oslo, Akerselva, ha aumentado ligeramente su caudal sin inundar nada. Como la temperatura ha vuelto a bajar estos días habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero no se esperan problemas :-)

Subir


Paradas y paradas --- 08.03.2009
La lluvia y la nieve son elementos meteorológicos que se encuentran muy presentes en la vida cotidianda de los noruegos. En algunas paradas de autobús y de tren se ponen bancos para que la gente pueda sentarse mientras espera, pero la carencia de tejados (o cualquier tipo de protección) los deja a merced de las inclemencias del tiempo, por lo que casi nadie los usa. Que no haya tejaditos para estos bancos es algo que siempre he criticado, pero lo que de verdad me parece asombroso es que se le ponga tejadito a una parada de autobús... ¡¡debajo de un puente!! Ver para creer:
paradas de autobus

Como véis en la foto de la derecha el banco es poco usable. Como ya sabía que por ahí había un banco no estuve mucho tiempo excavando para encontrarlo.
En cuanto a la foto de la izquierda, quiero pensar que se trata de un mecanismo de protección ante las salpicaduras de los coches, es lo único lógico que se me ocurre, y lo sigo considerando algo preferencial ya que en todas las paradas (por lo menos las de autobús) te pueden salpicar.

Subir


Peligros invernales --- 28.02.2009
El invierno en Oslo es, sin duda, una de las estaciones del año mas bonitas, además de ser  la que a mi más me gusta. Deja bonitos contrastes de luz, estupendas salidas y puestas de SOL, noches con estrellas, días con espesas nieblas, nubes de colores y, por supuesto, nieve. ¡Mucha nieve!

Pero el invierno también es una estación peligrosa, hay que estar atento. No hablo de peligros tipo "Ten cuidado con el hielo que resbalarás", "No vayas al bosque cuando sea de noche" o "Si ves un grupo de trolls hambrientos, corre" :-P. Eso son obviedades. El invierno esconde entre sus fríos días y en plena ciudad un peligro mayor: los carámbanos.
cordon
Todo empezo hace un par de días cuando vi cerca de una casa un cordón (al estilo policial) que impedia acercarse a la pared. Mi primer pensamiento fue "buena época ha elegido el colega para pintar la pared" y seguí mi camino. Vi lo mismo en varias casas más, pero no me paré demasiado a pensar en ello...

Este año ha nevado más que el año pasado, se han superado varios records, y las temperaturas también han sido mas bajas y durante más tiempo. Incluso el mar se congela:

Las cañerias de las casas o bien se desbordan por la cantidad de nieve o bien tienen agujeros por los que el agua se cuela. En caso de lluvia y temperaturas sobre los cero grados eso se convertiría en una simple y molesta gotera.

Pero despues de una nevada la presión comprime los copos convirtiéndolos en hielo. Los tejados de las casas suelen estar a temperaturas positivas (recordemos que el calor sube y dentro de las casa está la calefacción puesta) y las capas de hielo más cercanas al tejado se derriten. Al fundirse caerían al suelo... si no fuera por que la temperatura es lo suficientemente baja como para congerlar en pocos segundos esas gotas. Así, poco a poco y gota tras gota se va formando una estructura que termina convirtiéndose en un carámbano.
carambano
Volviendo a los misteriosos cordones, debo decir que cai en la cuenta cuando estaba entrando en la oficina y vi los afilados carambanos que colgaban del techo... y entonces me acordé de las barreras que hay por toda la ciudad, esas barreras que días atrás llamaron mi atención y que se suponía que protegían una pared recien pintada...


En los edificios públicos y en las calles principales, donde las viviendas estan junto a las aceras es obligatorio quitar los carámbanos para evitar accidentes.

Además hay que prestar atención a los árboles y cornisas ya que se posa mucha nieve que está dispuesta a caer sobre cualquier incauto en cualquier momento.

Subir