Viajar en tren --- 14.10.2010 He pasado el fin de semana fuera, en casa de unos amigos y para desplazarme he usado el tren. Es un medio muy implantado en Noruega y gracias a él uno se evita alguna cola que otra. Además es un medio "más verde" que el automóvil. NSB, el ferrocarril noruego, nos lo recuerda con este simpático anuncio:
Uno siempre se arriesga a extraños retrasos con el tren, pero todo sea por la ecología... además si se retrasa más de 30 minutos uno puede hacer una reclamación para que le reembolsenparte del billete. Teniendo en cuenta los retrasos que hay, algunos dicen que NSB se va a arruinar. El año pasado se devolvieron 250 millones de NOK. Para reclamar una devolución basta con ir a una estación, pedir el formulario de "es-que-mi-tren-llegó-tarde" rellenarlo y tirarlo al buzón. Si se cumplen las condiciones estipuladas ellos cumplen su parte del trato y reembolsan parte del dinero. Además mandan un email pidiendo disculpas. Doy fe de ello.
Otras bondades del tren son su seguridad y comodidad. Otro anuncio:
Y siendo un anuncio noruego, no podía faltar una buena parodia:
Explicación de la parodia: En el primer video las palabras seleccionadas de entre los nombres de varias estaciones de tren (amigo, nosotros, cariño) son conceptos bonitos que ensalzan el viajar en tren mientras que en la parodia (cerveza, orgasmo, vomitar...) son conceptos más mundanos.
Yo soy de los que suele ir embobado con algo, generalmente el paisaje o algún pensamiento mio. Así que me quedo con...
Luego, el tren, al caminar, siempre nos hace soñar; y casi, casi olvidamos el jamelgo que montamos. ¡Oh el pollino qué sabe bien el camino!
Un acontecimiento histórico --- 02.10.2010 Como sabéis, están disponibles en esta web mis apuntes de gramática noruega. Fue un trabajo complicado (buscar, preguntar, redactar...) y me alegro de que mi pequeña contribución os haya servido a tantos de vosotros. No obstante es una obra incompleta. Creo que está bien como introducción, para hacerse una idea, pero para profundizar hace falta que alguien escriba un texto más completo.
Hacía falta una alineación planetaria para que algún valiente se atreviera con esta ardua empresa... ¡¡y esto es exáctamente lo que ha sucedido!!
Alguien se ha tomado la molestia de investigar sobre el idioma noruego (tanto bokmål como nynorsk), de recopilar montones de reglas con sus muchas excepciones y de poner orden en todo ese caos produciendo un libro de gramática claro, conciso y correcto Y en español. Libros de gramática noruega hay para todos los gusto, pero ahora hay UNO en español. El esforzado artífice no es ningún aficionado. Su nombre es Mariano González Campo, licenciado en Filosofía Pura por la Universidad de Murcia, B.Ph.Isl. en Filología Islandesa por la Universidad de Islandia y titulado en lengua y cultura feroesas por la Universidad de las Islas Feroe además de investigador de la lengua y cultura noruegas.
Puestos a criticar, yo no hubiera puesta una foto del muelle de Bergen en la portada. Es un sitio bonito, patrimonio de la humanidad... pero yo creo que hubiera quedado mucho más motivador poner un par de fotos de chicas noruegas, jejeje.
No hay dos sin tres --- 22.09.2010 Pues sí, ya lo dice el dicho: "No hay dos sin tres". Ya he hecho una nueva muesca en el cinturón, esta es la tercera, para celebrar mi tercer 22 de septiembre en Noruega. Cómo correel tiempo, ¿verdad? Se me ha hecho corto el año. Veamos un resumen:
Fin del resumen. Lo bueno, si breve, dos veces bueno :-) Creo que en casi todo el mundo es normal celebrar los cumpleaños con una tarta. Además también es común poner una vela por cada año que se cumple. La diferencia entre Noruega y el resto del mundo radica en que ellos, además de las velas, añaden la bandera nacional. Alguna vez he oído (o sea, que está por confirmar) que en Suecia y en Dinamarca se hace lo mismo a veces... lo que sí puedo confirmar es que los noruegos le tienen un amor sin igual a su bandera. La tarta de cumpleaños no es más que una manifestación más de ese amor. ...en fin, hurra for websiden y que cumpla más con salud.