¡¡Inocente!! --- 28.12.2010 Creo que hoy es un día ideal para hablar de Frikipedia, una divertida parodia de la archiconocida Wikipedia. No he podido resistir la tentación de leer su artículo sobre Noruega y veo que en muchos aspectos informan sobre la fiel realidad.
Por ejemplo en la introducción se puede leer: "Suelen invadir los territorios españoles durante los meses de verano, la misma aptitud muestran las vikingas. Debido a el efecto de ciertas bebidas (probablemente alcóholicas) las vikingas se muestran mucho más cariñosas en las playas de Matalascañas que en las calles de Oslo." También se comentan las "cosas buenas que ha hecho Noruega", como por ejemplo "Hacer cremas de manos" y "Ponerle nombre a las islas sin importancia (Islandia, Groenlandia)."
Los noruegos, con más sentido del humor del que parece, también tienen su parodia de Wikipedia, un proyecto llamado Ikkepedia con -claro está- un artículo sobre Noruega. Hago una traducción libre sobre el apartado de climatología.
"El clima en Noruega es extremo. Si se predice lluvia en alguna región del país, los medios de comunicación informarán que fueron las peores lluvias desde 1873. Si se predice calor, se informará sobre el periodo más tórrido desde 1873. Si hay sequía, será la más grave desde 1873. Si nieva, será la peor nevada desde 1873.
1873 fue el peor desde 1762. 1762 fue tan horrible que en realidad no fue posible, sólo superado por 1690. Cómo fue en 1690 es algo que no se puede saber, nadie se acuerda. La mayoría está de acuerdo en que el tiempo cada vez va a peor. Desde el año 1873 el tiempo no ha sido tan malo (a excepción de 1230, pero eso no lo comentaremos aquí), según los que lo recuerdan."
La espera --- 01.12.2010 Ya se que llevo "algún tiempo" sin actualizar. No, no estoy enfermo (¡gracias a todos los que me habéis escrito!) ni tampoco me he quedado sin ideas. Lo que pasa es que me he mudado. Guardar trastos, transportarlos, desempaquetar, limpiar, comprar... todo un jaleo. Y ahora falta la guinda final, o sea, tener internet. Siento haberos aburrido con la espera, creed que para mi ha sido un trauma :-P
Se supone que este viernes me llega la cajita mágica con la conexión, el lunes saldréis de dudas. ¿Por qué el lunes? Hay nieve, hace frío (estamos a -13ºC de máxima) y el SOL va a brillar: ¡hay que salir a esquiar!
Recogiendo setas --- 27.10.2010 Así como el final del verano es la época adecuada para recoger bayas, la mitad del otoño es la época propicia para recoger setas. "Final del verano" y "mitad del otoño" son términos relativos, claro. En Troms y Finnmark han entrado ya en el invierno.
Existen dos especies de setas -pertenencen a la misma familia- que absolutamente todo noruego sabe distinguir. Me refiero, por supuesto, a la Cantharellus cibarius y a la Cantharellus tubaeformis, kantarell y traktkantarell, respectivamente. En español las llamamos rebozuelos.
Para hacer la recogida más interesante, no podía faltar una seta muy parecida a la kantarell, pero no comestible. Hablo de Hygrophoropsis aurantiaca - falsk kantarell (falso rebozuelo). Esta seta no es venenosa, pero (dicen) que no está buena.
Como es lógico a los principiantes no asalta la duda "¿cómo distinguirlas?". Con las kantarell no habrá ningún problema, tienen una forma y color muy característicos, además crecen en grupos. Se dice que cuando se encuentra una, se encuentran muchas. El falso rebozuelo crece solo. El sombrero del rebozuelo suele tener un agujerito (tiene forma como de cráter), mientras que el falso rebozuelo recuerda a un queso de tetilla . La característica más importante que los hace inconfundibles está debajo del sombrero:
En la foto superior, en la izquierda se encuentra el falso rebozuelo. Se aprecia como debajo del sombrero hay láminas. A la derecha se encuentra la traktkantarell, que tiene ramificaciones bajo el sombrero en lugar de láminas.
Después de la sesión de recolección, llega la sesión de selección y limpieza. Como ya he dicho los rebozuelos suelen tener "un cráter" en el sombrero, que es el refugio ideal para larvas de bichos, gusanitos, ciempiés... Quitarlos o no ya depende del gusto del consumidor :-P Una vez listas para consumir... pues eso ¡¡al ataque!!
En Noruega hay setas de todos los tipos, desde las sabrosamente comestibles hasta las mortales con horripilante sufrimiento. Se puede pasar una tarde entretenida con las setas, pero también puede ocurrir una desgracia si se coge la seta equivocada. Que nadie se crea un experto por haber leído este comentario. Es muy recomendable ir con alguien con experiencia, siempre se aprende algo interesante y a los interesados en la micología les suele gustar la compañía en sus excursiones.