La Nochebuena y sus tres nueces --- 24.12.2009 Tenía que haber explicado antes el concepto "Julebord". Ahora ya es algo tarde así que lo apunto en mi agenda para no olvidarlo el año que viene. Lo que me recuerda que el año pasado apunté algo para publicar este año y ha llegado el momento :-) Ya comenté en su día los villancicos noruegos, así como los posibles menúes culinarios y demás tradiciones en la celebración de la Navidad. Faltaba algo sin lo cual muchos noruegos no terminarían de alcanzar ese "sentimiento navideño". Una TRADICIÓN en mayúsculas. Es una película; pero no una película cualquiera. Diría que es casi imposible encontrar un noruego que no haya visto esta película y en el más que improbable caso de que esto ocurra, se soluciona poniéndole la peli. "3 nueces para Cenicienta" o "Tre nøtter til Askepott" como se dice en Noruego, es una película checo-alemana del año 1973 (Tři oříšky pro Popelku) que practicamente todos los años es repuesta por la cadena NRK el día de Nochebuena. En Noruega se emitió por primera vez en 1975 y contando con la emisión de hoy van 24 las veces, siempre el día de Nochebuena, que los noruegos han disfrutado de esta aventura.
En "la antigüedad" ni siquiera las películas infantiles se doblaban al noruego. En su lugar, esta película y todas las de la época son narradas en noruego sobre el audio original. El narrador de tan épica película es el actor KnutRisan. No he podido encontrar ninguna muestra en noruego, pero en el primer video se puede apreciar lo cómodo que es estar escuchando dos idiomas a la vez.
El que quiera ver la película entera (aquí un resumen) lo tiene bien fácil, sólo tiene que esperar hasta el próximo 24 de diciembre y sintonizar la cadena NRK1 a las 11:00h.
Yo mientras tanto os deseo a todas y todos ¡¡Feliz Navidad!!
Actividades navideñas --- 13.12.2009 Hace un par de semanas se abrió al público la pista de patinaje del centro, o Spikersuppa como se la conoce popularmente. Spikersuppa, "sopa de clavos" en español, es uno de esos sitios en los que se puede ver el radical cambio que sufre la ciudad en invierno y en verano. El caso es que la pista abrió con un pequeño show de patinaje artístico:
Patinar allí es barato, incluso gratis si llevas tus propios patines, pero advierto que la música que ponen "de fondo" suele ser algo malilla. El otro día pusieron Baby one more time... ¡¡en sueco!!
Con tanta oscuridad y la lluvia que ha estado cayendo estos días, la verdad es que apetece quedarse en casa. Los trabajos manuales están a la orden del día, siendo la fabricación de dulces una de las formas más típicas de pasar un domingo. No es extraño que un grupo de amigos se reuna en casa de alguno de ellos y se hagan galletas. Las chicas se ponen al día con sus cotilleos y los chicos se ponen al día en temas de esquí. Lussekatter y pepperkaker fueron los dulces escogidos para la ocasión.
No tengo ni idea de cómo los ingredientes originales acabaron siendo mezclados ni de las proporciones, yo unicamente me dediqué amasar la masa que se formó y a moldearla de la forma adecuada antes de su paso por el horno. Bueno, unicamente no. También me comí luego una buena ración de galletas y lusseboller. ¡Faltaría más!
¿Se nota mucho que sólo teníamos un molde? :-)
La temporada navideña lleva un "estrés" inherente, tanto en la vida laboral (proyectos/tareas que terminar/entregar antes de las vacaciones) como en la vida social (salir con los amigos, acudir a conciertos...). Esto creo que ocurre en todos los sitios. Un acontecimiento importante en la vida social de toda empresa noruega que se precie es "julebord", término que deliberadamente omití en el artículo anterior. El término expresa, en mi opinión, algo más profundo de lo puede parecer a simple vista. Qué significa y en qué consiste es algo que veremos en el próximo episodio.
Hoy es, por cierto, el día de Santa Lucía. ¡Felicidades!
Un día de otoño --- 19.11.2009 En esta época del año el SOL sale cada día más tarde y se pone antes, nada nuevo sobre la Tierra. Los días "de noche" son distintos y, sobre todo, chocantes cuando uno no está acostumbrado. A mucha gente no le gusta la oscuridad, incluso los noruegos reniegan de ella. Supongo que cuando uno ha vivido así toda su vida prefiere/le llama la atención otras cosas. Para mi es algo exótico, además de ser relajante salir del trabajo y ver puntitos brillantes en el cielo. Se pueden ver algunas estrellas desde la misma ciudad y no hace falta irse muy lejos para ver muchas estrellas. Algún día haré una foto bonita de verdad, hasta entonces os dejo con el resumen de lo que es un día cualquiera de otoño sin lluvia: