Ya está aquí Santa Lucía --- 13.12.2011
Menudo chasco con la nieve y el esquí. Cuando parecía que ya estaba todo donde tenía que estar resulta que las temperaturas suben y se pone a llover.
Luego bajaron y se congeló todo y ahora tenemos todas las calles que parecen una pista de patinaje sobre hielo. La nieve en el bosque tampoco es estable, de momento.
Parece ser que continuamos con esta extraña tónica meteorológica que nos viene persiguiendo desde el verano. Noviembre ha roto récords convirtiéndose en el noviembre más cálido de los últimos 111 años. ¡Alguna noche de noviembre ha sido más cálida que un par de noches en julio! ¿Así como iba a nevar?

Lo importante del día no es que nieve o deje de nevar, sino la festividad de Santa Lucía.
¡Qué nadie se olvide de felicitar a las Lucías! hoy es su día especial :-)

Subir


Expedición al polo Norte --- 12.12.2011
Amundsen anunció sus planes de conquista del polo Norte en noviembre de 1908. Las exploraciones polares estaban en pleno auge y había mucho prestigio nacional en juego, además de la posible explotación de los recursos encontrados. Al día siguiente de hacer su anuncio, Amundsen recibió una donación de 30.000 NOK de los reyes de Noruega. Un buen principio que -sobre todo- mostraba la confianza que se depositaba en él.
Para su viaje al polo Norte pidió prestado a Nansen el rompehielos Fram. El rompehielos  había sido usado por Nansen en anteriores expediciones al ártico, era una maravilla tecnológica del momento. Si bien el barco era propiedad del estado, el apoyo de Fridjof Nansen -reconocido icono de éxito de la exploración ártica- sería de gran ayuda para poder conseguirlo.

Esquema de Fram
Esquema de Fram, imagen de Wikipedia.

Stortinget aportó 75.000 NOK a la expedición y concedió el permiso para usar Fram en el proyecto. Sin duda 1909 fue un año de preparativos, reclutamiento, pruebas y seguramente muchos dolores de cabeza.
Cuando ya estaba todo el trabajo hecho y estaban a punto de partir, llegaron noticias de que no una, sino dos exploraciones -dirigidas por Frederick Cook y Robert Peary, respectivamente- habían llegado ya al polo Norte.

Debido a esta circunstancia, Amundsen decidió cambiar el destino de su expedición. Dicho destino fue mantenido en el más absoluto de los secretos: el polo Sur. ¡Ni siquiera los tripulantes de Fram lo sospechaban! Únicamente su lugarteniente Thorvald Nielsen y su hermano Leon conocían la verdad. Amundsen tenía miedo de perder el apoyo logrado (y el barco) si informaba del cambio. También quería evitar que la expedición de Robert Scott, cuyo objetivo era el polo Sur, se enterara del nuevo destino. Por todo esto no comunicó su verdadero objetivo hasta estar en Madeira. Desde allí dio permiso a su hermano para que anunciara oficialmente el destino real de la expedición y envió un telegrama Scott:
«BEG TO INFORM YOU FRAM PROCEEDING ANTARCTIC -- AMUNDSEN»
«Me tomo la libertad de informarle que el Fram está de camino a la Antártida -- Amundsen». La carrera había empezado.

Subir


La picadura --- 23.11.2011
El lunes tocaba revisar unos informes con un compañero. Yo estaba cruzado de brazos cuando inadvertidamente la toqué. La costra levantada de una pequeña herida. Continué leyendo aquel aburrido informe. Apenas 3 segundos después llegó la iluminación. ¿Qué herida? ¿Por qué había costra sin cicatriz ni herida alguna?Esto es claramente una garrapata macho. Foto de Wikipedia.
Supongo que era cuestión de tiempo, teniendo en cuenta que me paso el día "de bosque en bosque y tiro porque me toca". Aquello no era una costra y ni había herida . Aquello era una pequeña garrapata que tenía aferrada a mi brazo.
Un escalofrío recorrió mi espalda. Es conocido que en Noruega la garrapata es un efectivo transmisor de bacterías del grupo anaplasma, borrelia, babesia y del virus de la encefalitis por garrapatas. Todos estos bichitos producen enfermedades muy similares a resfriados comunes -y por lo tanto difíciles de diagnosticar- pero con terribles consecuencias a largo plazo.

Cara a cara con el monstruo. Foto de Wikipedia.

Ya había leído sobre esto y la primera norma dice que hay que quitarse el bicho cuanto antes. Existen pinzas especiales (flåttfjerner), pero como no las tenía a mano cogí unas pinzas del laboratorio de electrónica y un compañero me quitó la garrapata. Pero al tirar de ella ocurrió lo peor: se partió en dos. En las pinzas, la cabeza y el cuerpo. Dentro de mi brazo, la boca. Esto es peligroso porque es la boca la que almacena los jugos anticoagulantes en los cuales se pueden hallar las bacterias o virus.

a escala. Foto de Wikipedia.

Cuando esto ocurre, hay que "operar". Mi compañero cogió un afilado cuchillo de pelar patatas de la cocina (la de cosas que tenemos en la oficina, ¿eh?), me rajó una x en la picadura y sacó toda la boca después de hurgar un rato. Durante aquella sangría aprendí que hay que seguir el método oficial:
  1. Comprar un flåttfjerner. He oído que el método "no pinzas" va muy bien.
  2. Quitar la garrapata con calma, pero con decisión. Se trata de sacar la garrapata sin estresarla para evitar que suelte anticuagulante. DEBE salir entera o tendrás que sufrir la operación.
  3. Ir a la farmacia y comprar crema para la herida.
En la farmacia me dieron Bacimycin (curioso, de fabricación islandesa) que contiene sustancias antisépticas y antibióticas. Si no me salía una marca en la piel alrededor de la herida en un par de días, estaba salvado.  ... ¡Estoy salvado!
Eso sí, la cicatriz de la "x" y el dolorcillo de la carnicería siempre me recordarán que hay que hacer las cosas bien. De momento -y por si las garrapatas- ya tengo un flåttfjerner en la mochila.

Nota: todas las imágenes del artículo son cortesía de Wikipedia.


Subir