Visitando las islas Lofoten --- 25.06.2015
Una vez en Leknes es fácil llegar la conocida playa de Utakleiv, apenas hay unos 15 minutillos en coche. Como todo el mundo sabe las playas de Lofoten se cuentan entre las más bonitas del planeta; la transparencia de sus aguas, la arena fina y blanca junto con la espectacularidad de las montañas las convierten en algo único.

Utakleiv - Lofoten.

El único problema es que que la temperatura y la meteorología acompañen. Yo no tuve el valor para meterme -ahora me arrepiento- pero acabé empapado de todas maneras por culpa de la lluvia. El agua de la lluvia llegaba empujada por el viento de todas direcciones.

Reine - Lofoten.

No hay que olvidar que el archipiélago de Lofoten es el primer obstáculo que el viento y las nubes del Atlántico se encuentran, así que la meteorología es muy variable. En cuestión de segundos, vaya. La foto de Reine (arriba) la hice en el mágico intervalo de apenas dos minutitos entre un chaparrón, SOL y otro chaparrón.
Como dicen los locales, en mayo es normal pasar por todas las estaciones del año en un solo día.

Bienvenidos a Å.

El pueblo de Å (se pronuncia "O") está formado por -literalmente- cuatro casas. Y creo que están todas en la foto :-P
La atracción turística se encuentra en el propio letrero. Se forma cola, todo el mundo quiere una foto con el cartel. La popularidad es tal que la gente incluso roba la señal.

Lofoten desde la distancia.

Los días son largos en la primavera y desde finales de mayo el SOL no se pone, fenómeno que se conoce por el nombre de "Sol de medianoche".
El paisaje local ha inspirado bonitos vídeos (de Terje Sørgjerd, por ejemplo) y bonitas ilustraciones del propio Theodor Kittelsen (Fra Digermulen i Raftsund, Oppe i Raftsundfjellene, etc).

Subir