Un lugar llamado Finse --- 03.09.2012 Está claro que Finse es un lugar especial por muchos motivos. Por ejemplo, su estación de ferrocarril. Es la más alta de la red noruega -situada a 1222,2 metros sobre el nivel del mar- y forma parte de la proeza técnica que constituye la línea Oslo-Bergen, conocida en Noruega como Bergensbanen. Precisamente por ser una de las estaciones del antiguo trazado (también es parte del trazado actual), la ruta turística conocida como Rallarvegen atraviesa el lugar. Rallar es el nombre que recibían los trabajadores que construyeronel trazado. Vegen significa pared, para que os podáis hacer una idea de por dónde pasa el tren. Finse ni siquiera es un pueblo, es "un lugar".
Una de las 10 casas del lugar aloja el Finse Alpine Research Center, una institución que investiga la geología, historia, datación, biología, etc en la montaña, sus cambios y posibles consecuencias en nuestra vida. El lugar es privilegiado, situado a las puertas del parque nacional de Hardangervidda, una enorme meseta en la parte oeste del país. Aquí estoy yo hablando sobre Finse como si estuviera mostrando algo nuevo, cuando seguro de que todo el mundo ha visto el lugar. Bueno, lo que pasa es que no sabéis que lo conocéis.
Repasemos. ¿Alguién ha visto "El Imperio Contraataca"? Una de mis películas favoritas. Si no las has visto... no sabes lo que te pierdes :-) Si las has visto, es probable que recuerdes las escenas del principio: un planeta helado llamado Hoth, el protagonista perdido por el hielo, una batalla en el hielo entre dos ejércitos, etc. ¡Pues eso es Finse! Y de fondo el parque nacional con su glaciar, Hardangerjøkulen. De los brazos del glaciar, el más conocido recibe el nombre de blåisen que literalmente significa "hielo azul".