Ya es Navidad --- 17.12.2007
Bueno, en realidad lleva siendo Navidad desde principios de noviembre.adornos navidenyos por tooooda la casa Por lo menos yo llevo recibiendo publicidad navideña desde noviembre y los comercios hace una semana que abren en domingo. Es una lástima que el consumismo ataque todo el mundo, con mayor o menor éxito. Aunque debo decir que la gente aquí, en general, no es tan consumista como en España.
El que más y el que menos se ha comido ya varias casillas de su calendario de adviento. Algunos (ejem... yo no,eh?) creo que ya se han comido varios calendarios :-P
Aquí es una gran tradición lo de los calendarios de adviento. En muchas familias la madre se encarga de hacerlos para sus hijos.Hasta la leche viene en formato Envuelve pequeños regalitos y chucherías en pequeñas bolsas con un número que distribuye por toda la casa y que evidentendemente no pueden ser abiertas hasta el día que marque el número. La ventaja que tiene este método es que no siempre se recibe la misma golosina. Ni siquiera se recibe siempre una golosina. Pueden ser gominolas, o chocolate, una figurita... Algunas personas encuentran los calendarios de adviento de las tiendas muy "impersonales", además de aburridos. Claro que hay que pensar en las pobres madres que tienen que hacer la manualidad para cada uno de los hijos. No es que sea difícil, es simplemente que lleva tiempo. Y hoy en día todos sabemos que el tiempo es un bien más bien escaso. Por eso hay una clara tendencia hacia la compra de calendarios hechos del todo o con todo lo necesario, pero los tienes que montar tu mismo (...cultura ikea, vamos).
mi calle nevadaHablando de cosas típicas, algo que no puede faltar en diciembre son las galletas de navidad. Las llamadas "julekake", es decir, pastel de navidad. No entiendo porqué se las llama "julekake" si son galletas (kjeks), pero allá cada uno con su nomenclatura local. Para entendernos, las "julekake" son galletas de esas que llevan canela, azúcar, canela, mantequilla, canela y luego al horno y a esperar. Una vez fuera del horno se puede espolvorear un poco canela por encima de la galleta, a gusto del consumidor. Pondría alguna foto de las julekake, pero es que no me quedan :-(  Soy un glotón.
Me gusta andar por la calle y que huela a humo de chimenea. Le da como un toque familiar y cálido al frío que hace en la calle. Y los pinos o los abetos o lo que sean los árboles esos que hay por aquí cerca, huelen tan bien...
Es bonito también ver como nieva. Cuando nieva se oye un sonido especial en el ambiente. La verdad, no tengo ni idea de cómo describirlo. Se oye el viento, muy flojito, y como trocitos de papel cayendo contra el suelo.
Sé que en los pueblos de por aquí, de algo tenía que servir la publicidad, se celebranmercadito de navidad conciertos navideños. Los hay de todos los tipos, desde los típicos niños de la escuela cantando hasta el coro de amas de casa de la "komune", pasando por el coro de semiprofesionales traído para la ocasión, todo un abanico donde elegir. Yo he ido a un par. En el primer concierto cantaba un grupo gospel. El segundo concierto fue más tradicional: una soprano, un barítono, un violín y un clave (o piano, según la pieza que tocaba interpretar). Ambos estuvieron muy bien y atrajeron a mucho público.
Y aunque me gustó más el concierto tradicional, debo decir que el coro de gospel tuvo mucho mérito, ya que cantaban al aire libre y estábamos a -2ºC. Hay que ser buenos para que el público se quede prestando atención en la calle, de pie y a esa temperatura.

Subir