¡A dormir! --- 23.10.2011
Aprovechando que ya he escrito sobre el edredón nórdico, voy a contar ahora algunas diferencias a la hora de irse a dormir.
Empecemos por la dinámica en España. Lo primero es cerrar la ventana para que no entre frío y bajar la persiana. De esta forma se evitan miradas indiscretas y se consigue oscuridad para dormir. Seguidamente uno se desviste y se pone el pijama. Dependiendo de la estación el pijama abrigará más o menos. Para finalizar se apaga la luz... y dulces sueños.

ventanas

Se podría decir que en Noruega no existen las persianas tal y como nosotros las conocemos. En su lugar usan lo que yo llamo "cortinas de papel". En invierno no hay problema con la luz, porque no hay casi luz (jejeje), pero en verano uno se despierta en cuanto el SOL decide comenzar el día.
El uso del pijama también es distinto. Después de muchas excursiones, acampadas, salidas y alguna que otra "encuesta" llego a la conclusión de que por estas tierras nadie usa pijama. La gente duerme o bien en ropa interior o bien desnuda. Por cierto, dormir desnudo pero bien tapadito con un edredón es una experiencia más que recomendable.

En cuanto a la ventana hay un consenso aplastante: Siempre debe estar ligeramente entreabierta a la hora de dormir. A la hora de dormir no debe faltar el oxígeno en la habitación, por lo que muchas ventanas incluso tienen unos orificios especiales llamados ventil para que entre el aire
...hmmm... no, no importa en absoluto la temperatura que haga en la calle. Da igual que estemos a -10ºC o a +15ºC. ¡God natt!
Aunque parezca una locura, a todo se acostumbra uno.

Subir